Se aproxima Semana Santa y entre los alimentos más consumidos están el pescado y los frutos de mar. Los sanjuaninos van anticipando sus compras, aunque no de manera masiva, pese a que los precios se ajustarán más cerca del fin de semana XL.

En esto, desde una de las pescaderías más tradicionales destacaron que al sanjuanino “le gusta consumir productos en fresco y eso, tracciona la demanda sobre todo, los jueves y viernes”. Así lo comentó Pepe Prividera a Diario La Provincia SJ que señaló que “más cerca de la fecha de Semana Santa seguramente variará el precio del producto fresco, aunque los aumentos no serían muy significativos. En general, desde enero hasta ahora, los precios no variaron pero sí lo hacen en función de la demanda”.

Por eso, a su clientela le recomendó que “quienes puedan, que hagan compras anticipadas entre 7 a 10 días antes de consumir y el pescado va a mantener sus características”.

Las pescaderías preparan su stock en la previa de Semana Santa

Entre los productos más demandados está el tradicional filet de merluza cuyo valor osciló entre $7500 a $7900, el kilo. Mientras que para la paella, por kilo, los valores de cornalito y el calamar son de $9000. Mientras que, sobre otros clásicos, el mejillón pelado y Kamikama tienen un valor de $14.000, el kilo y el langostino pelado a $19.000, el kilo.

En ello, sobre faltantes, destacó que la merluza entera “estuvo ausente desde hace casi un mes y es buscada en Semana Santa por quienes gustan de aprovechar al máximo el pescado”.

Sobre el panorama para la previa de la importante fecha religiosa destacó que “el sanjuanino respeta la tradición gastronómica para Semana Santa, con alimentos saludables para nosotros que vivimos lejos del mar. Seguramente, aumentará también la demanda de paella que, actualmente, está a $8000, una abundante porción”.