En San Juan, las conversiones a GNC siguen ganando terreno. Muchos conductores lo ven como alternativa frente al alto costo de la nafta, aunque la inversión inicial ya supera el millón de pesos.
Desde varios talleres locales aseguraron que la demanda se mantiene firme, con algunos meses fluctuantes y que, pese a las nuevas tecnologías de los vehículos, el gas sigue siendo una opción que se amortiza en poco tiempo.
“Los precios varían respecto al auto en el que se instalará y la capacidad de los tanques, hay de diferentes tamaños de acuerdo al modelo de auto. Pero desde un millón de pesos ya se puede hacer la conversión completa con instalación incluida”, señalaron a Diario La Provincia SJ, Sergio González desde un taller sanjuanino especializado en este tipo de servicios.
Para amortiguar esta inversión inicial, muchos locales sanjuaninos dan facilidades al momento del pago con cuotas sin interés con tarjetas de crédito o promociones de la casa.
El sistema puede colocarse en autos nafteros y, según remarcan los técnicos, requiere un control obligatorio cada cuatro años. “Se hace un service en el que se revisa que no existan desperfectos en los tubos. Entre otras cosas se controla que el sistema funcione adecuadamente, se cambia la válvula de seguridad y se realiza la prueba hidráulica”, agregaron. A partir de allí el propietario renueva la oblea que le permite cargar el fluido normalmente en las estaciones de GNC. Sin esa oblea, no le es permitido.
Sin embargo, los especialistas advierten que en el caso de los autos más nuevos hay que tener precauciones. “Hoy los vehículos cuentan con sistemas computarizados y si se deja de usar la nafta por completo, puede dañarse algún componente. Por eso lo recomendable es alternar entre gas y nafta”, explicaron.
Los números del GNC en San Juan
De acuerdo a los datos oficiales del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), hasta agosto de 2025 había 235.994 vehículos habilitados con este sistema en la provincia. En todo 2024, en tanto, fueron 365.048 unidades.
El mes con mayor cantidad de habilitaciones en 2025 fue enero, con 30.232 vehículos, frente a los 32.783 del mismo mes de 2024. En agosto de este año se registraron 29.083 habilitaciones, apenas por debajo de las 30.631 del mismo mes de 2024.
Con estos números, los talleres aseguran que la amortización es rápida: el costo del equipo se recupera en pocos meses de uso, especialmente en conductores que recorren largas distancias.
“Quien se decide por el gas lo hace para ahorrar, y el ahorro se nota. Por eso, aunque la inversión inicial parece alta, al poco tiempo ya empieza a rendir”, concluyeron desde el sector.
Noticias relacionadas

La familia de Leila Rodríguez denunció que hackearon su cuenta de Facebook

Avanza el juicio por la muerte de Julieta Viñales: declaró un otorrinolaringólogo clave

Boom de las flores amarillas en San Juan: cuánto cuesta un ramo y qué variedad es la preferida
