El comercio sanjuanino no tuvo el despegue esperado con las ventas del Día del Niño y confirmó su propia lectura de la situación, con la que encarará el resto del año. En ello, siguen destacando el impacto de la apertura de las importaciones y la compra online que resiente la demanda local.

“Si bien tenemos la mirada en el día de la Madre, una fecha que genera buen movimiento de ventas, el sector está concentrado en lo que sucederá a fin de año, con el pago del medio aguinaldo. Nos basamos en lo que pasó en julio, único mes positivo que tuvimos en ventas”, resaltó Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, a Diario La Provincia SJ. 

En ello, marcó que “no hay un dinero extra para gastar. Si la gente lo tuviera, lo lleva al comercio. El ejemplo más claro está en el aguinaldo: el sanjuanino invierte y aporta esa inyección de dinero. Si no lo tiene, con bolsillos flacos, el poder de compra está deprimido”.

Con liquidaciones, el comercio intentó activar ventas. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

El alivio para los comerciantes viene de medidas nacionales que, aunque están solicitadas, no llegan. “Si no hay reducción de impuestos, va a ser muy difícil que las empresas se sostengan. Pedimos una baja de impuestos y una reforma laboral para dar competitividad al comercio ante el ingreso de productos importados y ventas online. CAME aun no tuvo reunión con el Gobierno Nacional y es más, la comunicación es poca con ellos; no hay trabajo en conjunto para las Pymes y para su operatividad”, dijo.

Quiroga destacó que, hasta tanto, en San Juan “hay poca migración de comercios a otros departamentos porque Rawson está a los mismos niveles de alquileres de Capital y en Chimbas y Rivadavia hay polos comerciales a cielo abierto que están consolidándose. Se sacrifica rentabilidad para seguir abiertos”.

En otro punto, resaltó que “en relación al año pasado, que hubo 130 despidos, el empleo se mantiene. Pero no se crean nuevas fuentes laborales, lo que preocupa porque el comercio no crece. El contrapunto de esto son las importadoras pero muchas son de capitales chinos y se manejan con sus familiares en varios puestos”.

 

Noticias relacionadas

Alerta por vientos intensos: ocho provincias afectadas, este martes

Alerta por vientos intensos: ocho provincias afectadas, este martes

“Nos vimos en…”: habló la presunta amante de Martín Demichelis

“Nos vimos en…”: habló la presunta amante de Martín Demichelis

Un sismo superficial se registró en la noche de este lunes en San Juan

Un sismo superficial se registró en la noche de este lunes en San Juan

“Casado y actor”: aseguran que Gime Accardi engañó a Nico Vázquez

“Casado y actor”: aseguran que Gime Accardi engañó a Nico Vázquez