La reconocida empresa de galletitas Tía Maruca, ubicada en el departamento Albardón, San Juan, suspendió temporalmente su producción durante esta semana, pero retomará la actividad el próximo lunes con una nueva planificación operativa. Así lo confirmó el secretario de Industria, Comercio y Servicios de la provincia, Alejandro Martín, quien explicó que la decisión fue motivada por el sobrestock generado ante la caída del consumo en el mercado interno.

Es una compañía icónica de San Juan, con historia desde los años ‘70. La planta venía con algunos problemas, estaba en concurso desde 2019 y el año pasado fue adquirida por un grupo de agroalimentos que tomó más del 50% del paquete accionario”, detalló Martín en radio Colón. En ese contexto, la firma comenzó un proceso de reingeniería, tanto en la planta como en su estructura financiera.

El parate de una semana se debió a que los hornos industriales no permiten una reducción parcial de la producción, y ante la baja en las ventas, la única alternativa fue frenar momentáneamente la actividad. “No se trata de pérdida de puestos de trabajo. Hay casi 300 empleados, y ya siguieron trabajando las áreas administrativas y de mantenimiento”, aclaró el funcionario.

Empleados de Tía Maruca haciendo las tradicionales galletitas.

La planta de Tía Maruca, que por décadas permaneció cerrada cuando era Sasetru con maquinaria nueva sin estrenar, hoy atraviesa una etapa de transformación con el objetivo de diversificar su producción. Según Martín, la empresa analiza lanzar nuevos productos para aprovechar mejor la capacidad instalada y sostener el empleo.

El consumo en Argentina cayó y eso afecta a muchas industrias. Lo que antes se vendía con fluidez, hoy se vende menos, por eso algunas empresas tienen que adaptarse. En este caso, la estrategia es no reducir personal, sino sumar nuevos productos y mejorar la funcionalidad de la planta”, explicó el secretario.

Con esta medida, Tía Maruca busca adaptarse al contexto económico actual, manteniendo su operatividad, cuidando sus fuentes laborales y apostando a un futuro con mayor competitividad y oferta dentro del mercado nacional.