El anuncio del cierre de Vialidad Nacional generó un alto impacto en todo el país y en San Juan, la medida afecta a más de 200 trabajadores. Sin precisiones sobre su futuro laboral, se conoció que este martes, trabajadores viales presentaron un recurso de amparo ante la Justicia, a nivel nacional, alegando la inconstitucionalidad de la medida del gobierno de Javier Milei.

Jorge Pérez, secretario adjunto del sindicato de trabajadores viales, manifestó en radio Estación Claridad que “Todavía no se implementa nada, después de la salida del decreto. Lo que se expresa en el artículo 32 es que todo el personal continúa con las funciones, hasta tanto se vaya produciendo una transformación o las normativas que el Ministerio de Economía tiene que dar. No tenemos la precisión cuándo, pero eso debe ser muy pronto, porque es lo complementario a este decreto”.

En Vialidad Nacional, delegación San Juan, siguen con tareas habituales. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Con ello, afirmó que siguen en funciones, sin ningún tipo de cambios. “Se trabaja en cuanto a los créditos otorgados en su momento, aunque el financiamiento viene desde hace mucho tiempo, con la reducción de fondos. Los trabajadores están prestando servicios, en la Casa Central y en las rutas que tenemos por mantenimiento y todos los trabajos que hacemos“, dijo.

En ello, confirmó que “a nivel nacional, desde el sector vial se presentó una medida cautelar. Planteamos el vaciamiento de Vialidad Nacional y que se avasallan los derechos de los trabajadores, además de ser inconstitucional el cierre. En San Juan, hay 210 trabajadores afectados en San Juan y esperamos la respuesta”.

Vialidad Nacional en San Juan, en tensa espera tras la disolución. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Mientras tanto, resaltó que “trabajamos en la ruta 141, en la ruta a Jáchal, tenemos el sistema de limpieza y bacheo en Calingasta y en todas las rutas. Lo hacemos, pese a la escasez de recursos y el envío de créditos para realizar algunas cosas. Hasta donde podemos, al momento, estamos cumpliendo“, manifestó.

El referente de los trabajadores no dejó de resaltar que mantienen el “estado de alerta y movilización”. “Hace un año que venimos advirtiendo, desde nuestra organización, lo que podía pasar porque lo veníamos viendo. Cuando comienzan con la desfinanciación y la falta de envíos de créditos presupuestarios para trabajar, era una señal clara de la decisión nacional”, manifestó.

Plantearon un amparo contra el cierre de Vialidad Nacional. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

 

Noticias relacionadas

Gramajo: “Hay que presentar propuestas que tenga que ver con lo que necesita San Juan”

Gramajo: “Hay que presentar propuestas que tenga que ver con lo que necesita San Juan”

Una peña por Micaela, la nena que lucha contra un tumor encefálico

Una peña por Micaela, la nena que lucha contra un tumor encefálico

Fuerte sismo se registró en Chile y se percibió en San Juan

Fuerte sismo se registró en Chile y se percibió en San Juan

Vicuña extendió la proyección de la mina Josemaría a 25 años

Vicuña extendió la proyección de la mina Josemaría a 25 años