Este mes regresará el programa “Garrafa Hogar”, impulsado por el Ministerio de la Producción y la Dirección de Defensa al Consumidor, para proveer de gas envasado a familias de todos los departamentos. Debido a la buena demanda del 2024, esta vez se espera una versión extendida.
“Seguramente, en lo que queda de la semana, vamos a estar ya difundiendo los detalles del programa. La instrucción que recibimos del gobernador Marcelo Orrego, fue procurar adelantar el lanzamiento del programa. Habitualmente este tipo de iniciativas comenzaba en el mes de junio. La idea es poder comenzar ahora a mediados de mayo”, dijo el ministro de Producción, Gustavo Fernández, en rueda de prensa.
Y agregó un dato no menor: “Confirmamos desde el arranque, también, que esto va a estar vigente hasta mediados de septiembre, que es otra de las cosas que nos pidió el gobernador. Vamos a poder extenderlo la mayor parte del tiempo posible. Vamos a asegurarnos que ninguna situación de frío deje a los sanjuaninos sin la posibilidad de calefaccionarse con el gas envasado y que lo puedan adquirir a un precio razonable. Y sobre todo, también, equilibrando esos precios en toda la provincia. Este es el esfuerzo que, junto con el sector privado, involucra este programa Garrafa Hogar”.
Vale recordar que el programa tiene un subsidio por parte del gobierno provincial y la colaboración de los distribuidores privados. Eso permite poner al mismo valor o a un valor inferior al de mercado, el precio de las garrafas en toda la provincia.
Fernández explicó que “el año pasado, batimos récord de recorridas a San Juan. La mayoría de los departamentos recibieron el programa entre 4 y 5 veces, a lo largo de los meses de invierno. Ese objetivo lo vamos a mantener y tendremos una ventana de tiempo más prolongada. A su vez, la intención también es abrir a la participación, no solo de los municipios, sino también de algunas instituciones intermedias que puedan colaborar y solicitar la presencia del programa”.