A 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobierno sanjuanino logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal. Tendrá un perfil minero y posibilidad de, en un futuro, generar subpolos en otros departamentos, lo que entusiasma a quienes podrán trabajar allí.

El ministro de Producción, Gustavo Fernández detalló en radio Mil20 que “hace más de 30 años que San Juan, con mucha esperanza, empezaba a transitar el camino y la posibilidad de instalar una zona franca. Eso con el tiempo se fue se fue diluyendo y la situación que nos encontramos del expediente Nación era por un lado, prácticamente muerto y sin movimiento. Con ello, había un altísimo riesgo de haber perdido el derecho y la posibilidad de una zona franca en Jáchal“.

Tras la recuperación, el funcionario dijo que “las perspectivas que ofrece el desarrollo de la minería nos dan la esperanza de que esa Zona Franca sea una herramienta para el desarrollo industrial y en este caso, de servicios mineros en Jáchal. Estamos muy contentos y ha sido un trabajo arduo en el que venimos trabajando por indicación del gobernador Orrego, desde prácticamente el inicio de la gestión, junto con el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Aciar”.

Resaltó que San Juan “tenemos un plazo extra para poder concretar la realidad de la Zona Franca”.

Con perfil minero

La zona franca en Jáchal tendrá una orientación relacionada al desarrollo industrial y del servicio minero para dar soporte al desarrollo de la actividad.

Fernández explicó cómo será la zona franca de Jáchal. Foto: archivo- Diario La Provincia SJ

Lo que busca ser es una herramienta que contribuya al desarrollo local y de proveedores locales con empleo local. De esa manera, mejorar la competitividad de nuestros proveedores. Permite la posibilidad de ofrecer servicios dentro de esa Zona Franca, por ejemplo: reparaciones de partes, de motores y de distintas instalaciones que tengan que ver por ejemplo con la actividad minera”, dijo Fernández.

También, agregó: “desarrollar esos servicios de mantenimiento y de reparaciones en un predio de zona franca que implica hacerlo sin costos impositivos (IVA, Ingresos Brutos), propios de un área aduanera nacional. Esto genera un mejor nivel de competitividad para quienes se encuentran instalados allí”.

Marcó que “otro tipo de beneficio es las mismas empresas de servicios mineros o inclusive las mismas empresas mineras tienen la posibilidad de desarrollar infraestructura de depósitos, dentro de la zona franca. También tomar o alquilar depósitos, de manera tal de que muchos insumos y productos que requieren ser importados de otras partes del mundo, puedan tenerlos dentro de la zona franca e irlos retirando en la medida que lo necesitan. Hay costos que se ahorran, en ese sentido y pagan impuestos una vez que salen de esa zona”.

El gobernador Orrego logró que Jáchal tenga su Zona franca. Foto: Archivo.

La proyección

Fernández explicó que el desarrollo de la Zona Franca en Jáchal permitirá gestionar la habilitación de subzonas francas de otros departamentos con desarrollo minero, como Iglesia, Calingasta y Sarmiento.

“Se pueden expandir ese tipo de beneficios en algunos otros puntos de la provincia. Pero primero hay que activar la cabecera”, manifestó.

En este caso, Jáchal “es importante porque es el cruce de dos rutas nacionales importantes como la 40 y la 150, con lo que tenemos la conectividad Norte- Sur y Este- Oeste que atraviesa por Jáchal. Asimismo, forma parte de ese corredor bioceánico central que es el Paso Internacional de Agua Negra. A su vez, está la gran expectativa que tenemos los sanjuaninos en torno a la minería, que en principio pueden tener los departamentos de Jáchal y de Iglesia con la minería del cobre y con Vicuña”.

¿Dónde estará?

Descartando el predio de la ex estación del tren Belgrano, por estar cerca de las zonas urbanizadas, Fernández destacó que “tenemos entre 3 terrenos en análisis. En principio, estamos buscando opciones dentro de algunas tierras fiscales y terrenos del estado provincial, dentro de Jáchal para evitar costos adicionales que pudieran indicar expropiaciones y evitar especulaciones en torno a esta situación”.

Dijo que “un requisito básico que es tener la titularidad del terreno, de parte del gobierno provincial, para proponer a la zona franca lo tendríamos cubierto. Los otros requisitos tienen que ver con una localización que esté sobre las rutas nacionales y con fácil accesibilidad de servicios eléctricos fundamentalmente, están bajo análisis”.

 

Noticias relacionadas

Otra vez, la niebla complicó la visibilidad en San Juan

Otra vez, la niebla complicó la visibilidad en San Juan

Dolor por la repentina muerte de un periodista de rock sanjuanino

Dolor por la repentina muerte de un periodista de rock sanjuanino

Primer autodespacho de combustible en San Juan: ¿qué descuentos ofrecerá?

Primer autodespacho de combustible en San Juan: ¿qué descuentos ofrecerá?

Orrego gestionó que San Juan recuperara derechos sobre la Zona Franca en Jáchal

Orrego gestionó que San Juan recuperara derechos sobre la Zona Franca en Jáchal