El miércoles pasado, un niño de 12 años, de apellido Carrasco, fue golpeado en la escuela Belgrano y como consecuencia sufrió un traumatismo encéfalocraneano. Ante este hecho, el padre decidió que su hijo no fuera más a la escuela por miedo del chico pero además se dio intervención al ministerio de Educación para mediar. En este escenario, la dirección de la escuela mantuvo una reunión con todos los alumnos, convocó a los padres de los alumnos que, supuestamente, fueron los agresores y tomaron medidas al respecto.  

“Son cinco alumnos que se han caído y se han golpeado a causa de un perro que ingresó al curso. Según la vicedirectora, el alumno vino caminando a decir que lo habían escupido, era cierto que era así porque lo vio. Teníamos que chequear qué pasó y hablar con los padres”, explicó en radio Sarmiento Ivana Brizuela, directora de la escuela.

La autoridad contó que a partir de los dichos del alumno agredido, consultaron a los otros chicos de la institución y se constató que “según los dichos de los alumnos, los varones son los más citados como agresores y en función de eso se llamó a los padres”. “Alejo no solo fue escupido sino que él también escupió a otros chicos. Inmediatamente actuó el ministerio”, explicó. 
La directora confesó que “nunca” pensó que el evento había sido “tan grave” y ayer las dos licenciadas del gabinete estuvieron reunidas con el papá del agredido para conocer su voz y explicar las medidas a tomar. 
El alumno agresor fue suspendido por 3 días y otros cinco fueron puestos a disposición de los padres para que sean “tratados psicológicamente y presenten una certificación”. Ayer ya se concretó una reunión con tres papás y hoy con una mamá notificando lo que había ocurrido.
 
“Estoy preocupada por los hechos y acontecimientos. Hemos escuchado tristemente que las autoridades no hacen nada. Tenemos un acuerdo de convivencia que participan padres, docentes y alumnos. El acuerdo dice que cuando un alumno se porta mal se hace un llamado de atención oral, luego otro por escrito y finalmente llega la sanción reparadora. Se notifica a los padres y si es necesario se suspende”, puntualizó.