Los alumnos de tercer grado de la Escuela Ingeniero Marco Antonio Zalazar participaron con entusiasmo en la Feria Agropecuaria de Tierras Negras, destacándose con un proyecto educativo interdisciplinario que cautivó a niños, jóvenes y adultos.

Bajo un enfoque en diversas áreas como Matemáticas, Ciencias Sociales, Tecnología, Educación Artística y con una fuerte transversalidad en el área de Lengua, los estudiantes presentaron un stand interactivo que sorprendió por su creatividad, profundidad pedagógica y participación activa de los alumnos.

“El evento fue impresionante, había mucha gente. Nuestro stand recibía a chicos y grandes que se acercaban a conocer de qué se trataba este proyecto, al que los chicos decidieron titular con un nombre que reflejara sus emociones: por qué le tenemos miedo. Ellos expresaron todo lo que sabían con una naturalidad y ternura que me llenó de orgullo”, compartió emocionada la docente Sandra Illanes, quien acompañó y orientó a los estudiantes durante todo el proceso.

El proyecto integró áreas como Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Teconología.

Somos autores de nuestro propio libro”: el corazón del proyecto
Uno de los ejes más valorados del trabajo fue la elaboración de un libro colectivo titulado “Somos autores de nuestro propio libro”, resultado del plan de alfabetización provincial “Comprendo y Aprendo”.

“Los chicos trabajaron con fábulas, cuentos, textos instructivos y expositivos, logrando una producción escrita rica y variada. En este proyecto interdisciplinario se integraron Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y más, dando como resultado un aprendizaje profundo y significativo”, agregó Illanes.
La docente también destacó la presencia de la licenciada Miriam Monla, orientadora del plan provincial, quien acompañó al equipo durante la jornada.

El stand incluyó juegos interactivos, exposición de carpetas de campo y actividades literarias.

Juegos, arte y aprendizaje: una experiencia completa
El stand no solo mostró materiales educativos, como la carpeta de campo del proyecto, sino que también ofreció espacios de juego, como la ruleta interactiva, y espectáculos en el escenario principal.

“Guadalupe y Geremy, nuestros representantes de tercer grado, se subieron al escenario caracterizados de alacranes, cantaron, bailaron y se ganaron el aplauso del público. Fue una tarde magnífica, llena de alegría y aprendizaje al aire libre”, relató Illanes.

La Escuela Ingeniero Marco Zalazar compartió su experiencia educativa junto a otras instituciones del departamento Pocito.

Con esta participación, la Escuela Ingeniero Marco Zalazar reafirma su compromiso con una educación integral, creativa y participativa, y celebra el rol activo de sus alumnos en eventos de impacto social y cultural como la Feria Agropecuaria de Tierras Negras.

El personaje que acompañó la presentación de los alumnos en la feria.