En una muestra de compromiso ambiental y social, estudiantes de sexto año del Colegio Central Universitario participaron activamente este sábado en la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos, una iniciativa que forma parte del proyecto CAS (Creando Acciones Solidarias) y que busca fomentar la conciencia ecológica en la comunidad sanjuanina.

Se concretó una nueva edición de la campaña de recolección de residuos tecnológicos organizada por el Colegio Central Universitario de San Juan. Foto: Diario La Provincia SJ

Santino, alumno de sexto año y vocero del grupo, explicó a Diario La Provincia SJ que esta actividad está vinculada a la materia “Ambiente y Sociedad”, dictada por la profesora Adriana Carabajal, y que se realiza en conjunto con el taller CAS, que involucra a otras instituciones locales. “Hacemos siempre lo posible para ayudar y dar nuestro impacto positivo, por más que sea pequeño”, sostuvo.

Estudiantes de sexto año del Colegio Central Universitario participaron activamente este sábado en la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos. Foto: Diario La Provincia SJ

La campaña, desarrollada en colaboración con la Secretaría de Ambiente de la provincia, se centró en la recolección y clasificación de distintos tipos de residuos tecnológicos. “Nosotros nos encargamos más de la recolección y la división de los elementos, mientras que la Secretaría, que está más especializada, se ocupa de darle una segunda vida a estos residuos”, agregó el alumno.

La campaña, desarrollada en colaboración con la Secretaría de Ambiente de la provincia, se centró en la recolección y clasificación de distintos tipos de residuos tecnológicos. Foto: Diario La Provincia SJ

La jornada se extendió desde las 9 hasta las 16 horas, durante las cuales un camión ya fue llenado con una gran cantidad de materiales y se espera la llegada de otro vehículo para continuar con la recolección. Los vecinos respondieron de manera positiva y trajeron diversos aparatos como electrodomésticos, televisores, computadoras, artículos periféricos, celulares y pilas. Además, se sumó la recolección de tapitas, otra campaña paralela que también cuenta con buena participación.

La jornada se extendió desde las 9 hasta las 16 horas, durante las cuales un camión ya fue llenado con una gran cantidad de materiales. Foto: Diario La Provincia SJ

La profesora Adriana Carabajal resaltó la continuidad y el impacto de esta iniciativa, que ya lleva 13 ediciones. “Venimos trabajando hace mucho tiempo y lo más positivo es la respuesta de la comunidad. La idea es crear conciencia ecológica, demostrando que con pequeñas acciones podemos dejar un impacto positivo en el ambiente”, indicó.

La profesora Adriana Carabajal resaltó la continuidad y el impacto de esta iniciativa, que ya lleva 13 ediciones. Foto: Diario La Provincia SJ

El proyecto, que se enmarca dentro de las actividades de extensión del colegio, cuenta con la participación activa de un importante número de alumnos, quienes organizan y llevan adelante las campañas con autonomía, mientras las docentes cumplen el rol de guías y facilitadoras. Además, los estudiantes ofrecen charlas a la comunidad para seguir promoviendo el cuidado del entorno.

El proyecto, que se enmarca dentro de las actividades de extensión del colegio, cuenta con la participación activa de un importante número de alumnos. Foto: Diario La Provincia SJ

 

Noticias relacionadas

Zonda y Sur en San Juan: cómo será el cambio de viento y qué se espera

Zonda y Sur en San Juan: cómo será el cambio de viento y qué se espera

Con ferias y torneos, estudiantes sanjuaninos buscan financiar su viaje de intercambio a Francia

Con ferias y torneos, estudiantes sanjuaninos buscan financiar su viaje de intercambio a Francia

Más de 2 mil motoviajeros vivieron una jornada única en San Juan y preparan un nuevo desafío

Más de 2 mil motoviajeros vivieron una jornada única en San Juan y preparan un nuevo desafío

Una gran feria reunirá a más de 150 emprendedores sanjuaninos

Una gran feria reunirá a más de 150 emprendedores sanjuaninos

Monoambientes y casas: cuánto cuesta alquilar en el Gran San Juan y cómo está el mercado

Monoambientes y casas: cuánto cuesta alquilar en el Gran San Juan y cómo está el mercado