Desde este lunes 14 de abril, comenzó a implementarse en San Juan el Boleto Escolar Gratuito para estudiantes y el Boleto Docente Gratuito para educadores de todos los niveles que viajan en las unidades de la RedTulum. Se trata de un beneficio clave para acompañar el acceso a la educación en toda la provincia.

La medida fue confirmada por el secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Marcelo Molina, quien detalló en diálogo con Radio Mil20 que el sistema ya está en funcionamiento en las unidades de transporte público, aunque podrían presentarse inconvenientes técnicos aislados.

La provincia ya tiene efectivamente implementado tanto el Boleto Escolar Gratuito como el Boleto Docente Gratuito. Debería estar funcionando en todas las unidades, salvo algún problema puntual que será corregido”, explicó el funcionario.

El boleto gratuito quedó operativo en San Juan desde el 14 de abril.

¿Qué tener en cuenta al momento de usar el boleto?

Molina remarcó que el uso del boleto gratuito es exclusivo para fines escolares y que su aplicación está sujeta a ciertas condiciones que los usuarios deben cumplir. Entre ellas:

  1. Es obligatorio tener la tarjeta SUBE para acceder al beneficio.

  2. El sistema realiza una marcación de $0,10, ya que no puede registrar el valor cero.

  3. Los alumnos deben viajar debidamente identificados: con guardapolvo, uniforme o credencial según el nivel educativo.

  4. El beneficio está destinado solo a la educación formal: Primario, Secundario, Terciario o Universitario.

“Primero tiene que ser alumno, segundo tiene que ir a la escuela. Este beneficio lo tenemos que cuidar entre todos”, insistió Molina.

Se implementó el Boleto Gratuito Escolar en San Juan- Foto: archivo

EL DATO

En cuanto a los casos en los que no se aplique el beneficio, se pidió colaboración a los usuarios para poder actuar ante los reclamos. Es fundamental aportar los datos precisos: número de unidad, hora, empresa y número de interno.

“Si alguien dice ‘no me cobraron’, pero no nos indica la unidad, no tenemos cómo identificar al chófer que actuó mal o interpretó mal el sistema”, indicó Molina.