Educación le da nuevo impulso a sus programas “Comprendo y Aprendo” y “Transformar la Secundaria” y además, empezará a revisar las modalidades de Secundaria. Estas apuestas iniciaron en 2024 y van camino a ampliarse y profundizarse.
“Estamos haciendo un reordenamiento en el Ministerio de Educación que tiene que ver con las distintas modalidades que tiene el sistema. Y sí poder brindar modalidades que sean pertinentes y que a nuestros chicos les sirva de proyecto de vida. Estamos dándole un vuelco a nuestra secundaria. Vamos avanzando sobre eso: alfabetización digital, “Comprendo y aprendo” que tiene que ver con “Transformar la Secundaria”, fuerte en Matemática y Lengua”, señaló en rueda de prensa, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, este jueves.
Aseguró que “mientras tanto, estamos trabajando para que esta Secundaria sea pertinente. Trabajaremos en las orientaciones que tiene la zona y veremos cómo podemos seguir. Hoy por hoy, cuando yo llego a una escuela y veo que hay chicos que todavía no pueden tener acceso a la lectura, a la escritura, a resolver problemas simples, eso es lo que a mí me atañe. Para eso me ha puesto el gobernador acá, para trabajar la calidad educativa”.
En ello, se refirió a uno de los puntos destacados por el gobernador Marcelo Orrego en su mensaje anual en la Cámara de Diputados. “Nuestro “Comprendo y Aprendo” se duplica. Hoy (por este jueves) está llegando gente de Buenos Aires para trabajar fuertemente con las supervisoras, directoras y operadoras pedagógicas para capacitarlas. Vamos a hacerlo via streaming también a Jáchal, a Iglesia y a otros departamentos”.
Detalló que “quienes capacitarán serán dos especialistas grosas de nuestra querida Argentina: Celia Rosenberg para nivel Inicial y Marina Ferroni para nivel Primario. Creo que eso es un antecedente para nuestra provincia. Es un plan muy ambicioso y que queremos llegar a todos los chicos”.
Fuentes cerró con “el 70% de las escuelas estará este 2024 con “Comprendo y aprendo” y en el 2026 culminaríamos con el 100% de las instituciones educativas de la provincia“.