Tras comenzar en febrero con el histórico logro del cierre perimetral del campo didáctico de la Escuela de Fruticultura y Enología, el tradicional establecimiento educativo se encamina hacia otra gran iniciativa. Se trata de recuperar la mayor capacidad productiva y que ello, sea plataforma para poder generar nuevos proyectos que puedan completar el circuito “desde el campo a la mesa”, con todo lo que ello implica.

La directora de la Escuela de Fruticultura y Enología, Rosana Zuccotti señaló a Diario La Provincia SJ que, tal como se aprecia desde el perímetro del campo, ubicado en una transitada zona de Capital, están en la recta final. El predio, en el que se colocaron postes y tela metálica, abarca desde calles Colombia y Paula A. de Sarmiento; calles Roger Ballet hacia el Oeste y también hacia el Este (al abrirse la calle, los terrenos quedaron divididos). También se contempló el campo que da hacia la avenida de Circunvalación, calles Falucho y Mansilla.

“Se comenzó por calle Falucho hacia Roger Ballet. Ahora se va a encarar el costado de Colombia hacia Paula Albarracín de Sarmiento. En la obra, se han ido realizando adecuaciones, por la magnitud que esto implica, y nos estamos preparando puertas adentro para lo que viene. Lo que queremos lograr es que 17 hectáreas estén cultivadas“, detalló.

La Escuela de Enología encaró su cierre histórico. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

El primer paso será aumentar la capacidad productiva. “Se pusieron en marcha, con docentes, distintas iniciativas orientadas a acompañar la formación de los alumnos. Estamos hablando de los trabajos finales que corresponden a las Prácticas formativas de Tecnología en Producción Agropecuaria”, resaltó.

La directora de Enología marcó que este logro histórico los habilitará a generar proyectos y buscar recursos para llevarlos adelante. “Se trabajan proyectos muy interesantes y con mayor posibilidad productiva, podemos generar más posibilidades. Ahora, cabe la gestión para lograr los recursos, algo no menor”, expresó.

El cierre incluirá la esquina recuperada por la Escuela, en la esquina de calles Colombia y Paula A. de Sarmiento. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Poder contar con el cierre perimetral es un sueño histórico para la Escuela de Enología y marca el final de una etapa en la que sufrían robos y destrozos de los trabajos de los alumnos. Ahora, se dotará de seguridad y podrán concretarse cultivos que serán materia prima de futuros productos industrializados.

 

Noticias relacionadas

Viento Zonda: cuándo y qué zonas de San Juan tendrán ráfagas de hasta 70 km/h

Viento Zonda: cuándo y qué zonas de San Juan tendrán ráfagas de hasta 70 km/h

ARCA alertó por un nuevo fraude telefónico: de qué se trata

ARCA alertó por un nuevo fraude telefónico: de qué se trata

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina

Chilenos preocupados por los cambios arancelarios de la Argentina

Recuperación inmobiliaria en San Juan: los factores claves que impulsan las ventas en 2025

Recuperación inmobiliaria en San Juan: los factores claves que impulsan las ventas en 2025