Con sol o con nubes, fresco o con calor. La “juntada” para ensayar los reúne y concentra. Los chicos del último año de las escuelas secundarias de la provincia se preparan para la presentación de la campera de promoción. Algunos eligen una casa para practicar, otros buscan un lugar como el lateral del Centro de Convenciones o del Teatro del Bicentenario para verse reflejados en los vidrios espejados. Pero hay muchos que toman como punto de concentración el Parque de Mayo.

Precisamente este último lugar fue el elegido para ensayar por los alumnos del Colegio Modelo, EPET N°4 y escuela de Comercio. El día pautado fue el sábado en la mañana y todos debían ir con ropa cómoda para moverse al ritmo de la música. Y como si fuera un requisito intachable, todos hicieron caso.

Los chicos del colegio Modelo eligieron el Parque de Mayo para ensayar con una propuesta muy creativa.

PENSADO CON MESES DE ANTICIPACIÓN

Los chicos de 6°1° de la escuela de Comercio General San Martín se ubicaron a metros del museo de la Memoria Urbana, en el Parque de Mayo. El curso tiene 29 chicos y la mayoría dijo presente al ensayo de la coreo. Agustina Pérez es quien, del grupo de alumnos, los organiza con los movimientos.

La venimos planificando desde hace bastante. Desde diciembre veníamos tirando ideas de música, qué íbamos a hacer pero empezamos con la preparación de la coreo a mediados de febrero”, explicó Agustina a Diario La Provincia SJ.

Los alumnos se inspiraron en un tiktok sobre una falsa boda y prepararon todo de una forma muy especial.

Entre todos habían quedado de acuerdo con que no querían hacer tiktok sino una coreografía pero dividido entre hombres y mujeres. Entre las canciones más populares que eligieron está Sorry de Justin Bieber y pensaron los movimientos con una combinación de ideas propias y otras que tomaron de ese video y de otros que vieron en YouTube y en tiktok.

Todo el armado de la coreografía y organizar los ensayos es muy estresante. El tema de la organización es complejo porque somos muchos y más que coincidamos en un día. Por eso grabamos la coreo para que cada uno ensaye en la casa. Si lo hace no lo sabemos pero depende del interés que se tiene”, explicó Agustina.

La presentación es el 28 de abril y la propuesta tendrá una sorpresa que no fue revelada.

Los chicos de la EPET N°4 tienen previsto una propuesta de baile que conjuga varios temas.

TIKTOK DESPIERTA LA IMAGINACIÓN

Sin dudas, las redes sociales llegaron a cada adolescente no sólo para entretener sino también para despertar la imaginación y potenciarla. Eso es lo que pasó con los chicos de 6B del colegio Modelo. La promo tendrá la presentación de la campera este lunes 21 de abril y buscarán sorprender con una coreo que sonará al principio con la marcha nupcial.

La venimos practicando hace poco más de un mes. Nació de varias ideas de muchos de los chicos. Primero de un tiktok que vimos con temática del casamiento y a partir de esto, a uno de ellos se le ocurrió hacer el tema de que se roban el ramo de flores y que ahí surge la campera”, comenzó explicando Pía Molina.

Los chicos de la EPET N°4 preparan la coreografía con sorpresas.

Con el avance de los días, el eje fue variando y así también la coreografía. Los chicos fueron viendo las canciones y eligiendo los videos que les gustaba. Fueron viendo qué pasos podian hacer y cuáles eran más prácticos para unos u otros.

Si bien en varias promociones, los chicos contratan una profe que les enseñara una coreografía, en ellos no es el caso. Al frente de todos los movimientos se ubicaron las mismas alumnas Sofía Leites y Pía Molina. “Estamos nerviosos. Queremos que coordine todo ya y finalmente terminarlo, porque es todo un tema poder juntarnos por los horarios. Es difícil que estemos todos“, finalizó Pía recordando que son 29 en el curso.

La presentación de la coreografía será este lunes 21 de abril y los chicos tienen preparada también una sorpresa.

Los chicos de la escuela de Comercio tienen aún una semana por delante para seguir ensayando.

RESPONSABILIDAD, ACTITUD Y COORDINACIÓN

Los chicos de la EPET N°4, de 7°3°, también están con mucha adrenalina y ansiedad. Apenas falta una semana para la presentación y la coordinación es uno de los temas claves sobre los que trabajan. Al igual que los otros grupos, tampoco tienen una guía o tutora de la coreografía que venga de afuera. Quien está al frente es una alumna que se puso la preparación en los hombros.

Vamos a la par. Uno de nosotros, Dulce Díaz, fue la que pensó la coreografía, fue viendo los pasos y nos va diciendo. Cuando uno mismo tiene que armar una coreografía se complican las cosas no es como cuando tenes un profesor“, explicó Lautaro Cachi.

Los alumnos de la de Comercio usaron como canción central Sorry.

La coreografía comenzó a pensarse y diseñarse desde fines del 2024. Un video de tiktok con una falsa boda los enganchó pero con el sentido de mejorar esa idea y superarla. Para ello pusieron como base tener la responsabilidad de ensayar con constancia y sin tregua hasta el día de la presentación. Así fue como hace un mes empezaron las prácticas y ahora se sienten seguros de lo obtenido.

“Desde el año pasado veníamos planeando cómo íbamos a hacer la presentación. La idea era elegir el lugar y elegimos la terraza de la escuela a las 18 horas. Estuvimos practicando y ensayando con actitud”, aseguró destacando que “unos cuantos tiktok virales ayudaron”.

El curso cuenta con 16 alumnos y harán la presentación de la campera el viernes 25 de abril.