Con una impronta de despertar vocaciones en todas las edades, la Feria Educativa de la UNSJ potenciará su presentación presencial. Se realizará durante 21 y 22 de mayo, de 10 a 18 hs., en el Comedor Juan Gutiérrez del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM), la unidad académica ubicada en Rivadavia.
Bajo el lema “Elijo la Nacional”, la universidad pública mostrará sus más de 60 carreras, servicios, becas y actividades que complementan la formación académica de grado. “Quienes nos visiten se van a encontrar con mucha información que busca inquietar, generar posibilidades no sólo en los alumnos que de los últimos años de la Secundaria sino en personas de otras edades. Venimos generando actividades para despertar vocaciones en niños y en adultos que, por un lado, conocen qué les gustaría ser y por otro, pueden cumplir su meta pendiente de estudiar una carrera universitaria“, señaló a Diario La Provincia SJ, la secretaria de Extensión Universitaria de la UNSJ, Laura Garcés.
En la Feria de la UNSJ, la edición presencial complementará a su par virtual que está disponible todo el año. “Tendremos alumnos que acompañarán a los visitantes, que resolverán dudas. El Ministerio de Educación avaló la participación de los alumnos, que irán acompañados de docentes y preceptores, para que recorran las propuestas de más de 60 carreras de grado y pregrado”.
Para Garcés, lo que se busca es “dar una foto panorámica de lo que es la vida en la UNSJ. En las carreras, vamos a priorizar esa conversación cara a cara con los alumnos. Podrán preguntar, sacarse dudas y sobre todo, conocer de primera mano los detalles de la formación universitaria”.
Por otro lado, pero complementando la oferta educativa, estarán representantes de la Dirección de Psicología y Psicopedagogía que cumplirán un rol fundamental. “Van a centrarse en la orientación vocacional: descubrir lo que quiero estudiar y por qué, con un acompañamiento activo con talleres”, agregó.
La Feria de la UNSJ tendrá, además, en el área externa, distintas propuestas lúdicas relacionadas con aspectos de las carreras, lo que se estudia y para qué. A ello se sumarán actividades culturales de la Dirección responsable de la casa de altos estudios. “Sabemos que será una gran oportunidad para conocer qué ofrece la universidad. Priorizamos este primer acercamiento a la UNSJ para quienes no tienen muy en claro qué quieren estudiar y que son la mayoría. Esta edición presencial se complementará con la virtual, que tiene toda la información detallada de planes de estudios y perfil del egresado”, agregó.
Para esta edición esperan un gran flujo de visitantes “no sólo de los colegios y las escuelas, sino grupos de amigos y familias que puedan encontrar su futuro en la Nacional. Son muchas propuestas para participar”, sentenció.
El dato
Además de las ofertas de carreras de todas las facultades de la UNSJ, los viistantes conocerán distintos servicios.
Entre ellos se destacan: becas, Comedor universitario, servicios del Complejo El Palomar, Editorial de la UNSJ, Federación Universitaria y áreas Discapacidad y de Género que tendrán sus stands informativos.
Noticias relacionadas