Hace una semana, se presentó oficialmente la plataforma EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), una herramienta tecnológica que unifica la gestión pedagógica, administrativa y de personal de las escuelas de San Juan. Con esta herramienta, San Juan se convierte en el primer Ministerio de Educación del país en implementar una plataforma educativa con Inteligencia Artificial, aplicada a la gestión y toma de decisiones.
En ello, las escuelas comenzarán a capacitarse, tanto docentes como padres, gracias a la intervención de “Facilitadores digitales”. Se comenzará con el nivel Primario y paulatinamente, llegarán a los demás niveles.
Jorge Echegaray, director de Sistemas del Ministerio de Educación, expresó en radio Mil20 que “EDUGE es un ecosistema digital en el que venimos trabajando en el sistema y cómo implementarlo. Se pensó y planificó para facilitarle el trabajo a los docentes y el acceso a la información a los padres. Habrá una libreta virtual, donde podrá hacer seguimiento de sus hijos, sobre faltas y notas. Tendremos alertas tempranas de distintas situaciones”.
Agregó que son, en principio, 50 facilitadores digitales los que empezarán a recorrer escuelas. “Es una figura que, hemos visto, ha funcionado en muchas provincias. Es un docente o alguien que está preparado para enseñar y explicar el sistema. Llevan meses de formación e irán a las escuelas. El trabajo se mantendrá hasta que se haya aprendido a usar el sistema. Esto también, pensando en la futura distribución de computadoras que vendrán y que tendrán ese sistema”.
Echegaray precisó que “al volver a clases (tras receso invernal) irán escuela por escuela, para capacitar y sacar dudas a docentes y papás”.
¿Qué es EDUGE?
Esta plataforma está pensada para facilitar la tarea diaria de los equipos directivos y docentes, permitiendo una planificación más eficiente y decisiones basadas en datos.
Con EDUGE, los docentes podrán acceder a tres servicios fundamentales desde su cuenta de Ciudadano Digital: la Foja de Servicio, la Situación de Revista y la Declaración Jurada de Cargos y Actividades. Estos trámites, que anteriormente requerían gestiones presenciales, ahora están disponibles de manera digital, ágil y segura.
Mientras que los padres y/o los tutores de los alumnos podrán monitorear en tiempo real la asistencia y el rendimiento escolar, detectar riesgos de abandono, optimizar recursos y acompañar las trayectorias educativas con precisión, promoviendo la equidad y la mejora continua del sistema educativo. también, la libreta de calificaciones dejará de emitirse en papel y será digital.