Felicidad plena es la que disfruta la comunidad de la Escuela Agrotécnica “Ejército Argentino” del departamento Valle Fértil. Es que, tras un arduo y comprometido trabajo, fue la única institución sanjuanina seleccionada entre los mejores proyectos del país dentro del programa Créditos Fiscales 2025 del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). El logro fue con su amplio proyecto “Tecnología aplicada a la mejora del proceso productivo de la algarroba para el desarrollo sostenible en Valle Fértil”.
Así lo detallaron desde el establecimiento, plenamente orgullosos del camino transitado. “Luego de una extensa y rigurosa evaluación por INET, nuestra propuesta obtuvo una destacada puntuación de 95.81, ubicándose, en el 6° lugar a nivel nacional entre cientos de presentaciones”.
Destacaron que es “la única escuela agrotécnica de San Juan, en haber sido aprobada con cupo este año, lo que reafirma el compromiso de nuestra querida institución con la educación técnica de calidad y el desarrollo regional”.
Con marca propia
“Nuestro proyecto tiene como objetivo incorporar equipamiento y tecnología para optimizar la producción de alimentos derivados del algarrobo, como harina, café, sirope y demás subproductos”, señalaron desde la Escuela.
Con ello, se busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno productivo, promoviendo el uso sustentable del bosque nativo y generando oportunidades de emprendimientos para jóvenes técnicos del departamento, explicaron.
El trabajo ya lleva más de dos años. “Como institución desarrollamos y comercializamos estos productos, bajo la marca “Tierra de Vainas, el bosque alimenta”, aportando valor agregado a un alimento tradicional que había perdido protagonismo”.
Sus productos no sólo tuvieron una gran aceptación en San Juan, sino también en otras provincias e incluso en países vecinos como Uruguay y Brasil.
“Queremos agradecer enormemente a nuestros patrocinadores, Fundación Banco San Juan, que sin ellos, esto no sería posible”, destacaron desde la escuela. También destacaron su orgullo por la comunidad educativa, el equipo de proyectos y a los alumnos “que se conectan con estas iniciativas y están siempre predispuestos a formarse y capacitarte en nuevas tecnologías”, expresaron.
A su vez, remarcaron el rol clave de alumnos que ya egresaron y fueron parte de “Tierra de Vainas”, e incluso algunos son emprendedores en su departamento.
¿Qué es el programa Crédito Fiscal de INET?
Es una herramienta que promueve la articulación entre el ámbito educativo y el mundo del trabajo, permitiendo que empresas financien proyectos educativos.
A través de ese programa, se fomenta la formación profesional, la capacitación de estudiantes y docentes, la adquisición de equipamiento y la adecuación de espacios formativos.
Noticias relacionadas