La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan, avanza en consolidarse como el primer edificio público en San Juan en ser abastecido con energía solar. Con parte de sus paneles instalados, las pruebas avanzan satisfactoriamente en la apuesta por las energías renovables.

La decana de la FFHyA, Myriam Arrabal detalló a Diario La Provincia SJ que “ya se ha instalado el inversor que permite que los primeros paneles solares instalados comiencen a generar. Ver eso en funcionamiento nos llena de alegría y de satisfacción, sobre todo en tiempos en donde el presupuesto universitario es muy incierto. Nos vemos afectados por un presupuesto nacional no aprobado más un aumento de tarifas y quita de subsidios para energía”.

Destacó que cumplir con ese proyecto “es muy relevante porque el gasto en energía eléctrica era importante en nuestro presupuesto anual. Esta inversión realmente es muy significativa, más allá de que nos convierta en el primer edificio público del radio céntrico sanjuanino en tener energía sustentable”.

El edificio de Filosofía está en pleno centro y marcará un hito en energías renovables. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Para poder lograrlo, en primer lugar, fue preciso recuperar la terraza de la unidad académica, ubicada en pleno centro capitalino, que se usaba depósito de cosas en desuso. Arrabal señaló que “vamos a ocupar todo el ala norte de la terraza. Estaba previsto, ya desde hace tiempo, la construcción de un depósito para el personal de mantenimiento y servicios generales que es muy necesario y justamente es lo que está demorando la instalación de los paneles solares restantes”.

En la facultad, que se encamina a ser autosustentable a nivel energético, los paneles van a cumplir doble función: para generación de energía y como techo del depósito a construir, comentó. En total, se instalarán 92 paneles en total, por un monto aproximado de 47 millones de pesos.

“Ya están instalados los primeros 36 paneles y ya están generando energía gracias a la instalación del inversor. El resto está previsto para fines de mayo o principios de junio”, aseguró Arrabal.

Noticias relacionadas

Alerta por Viento Zonda: cuándo llegará y qué zonas de San Juan afectará

Alerta por Viento Zonda: cuándo llegará y qué zonas de San Juan afectará

La carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

La carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

José Carreras eligió San Juan para su gira despedida mundial

José Carreras eligió San Juan para su gira despedida mundial

Construirán una nueva planta solar en San Juan y se empleará a 300 personas

Construirán una nueva planta solar en San Juan y se empleará a 300 personas