Este fin de semana se celebrará en San Juan el Día del Maestro con una intensa jornada de actividades que comenzará el sábado en la noche con la llegada de los ministros de Educación de todo el país, especialmente el responsable de la cartera educativa nacional, Esteban Bullrich.
 
Según adelantó Felipe De los Ríos, en radio Light, este viernes llegarán los mejores educadores de cada provincia para ser distinguidos el domingo y con ellos arribarán también los funcionarios del Consejo Federal de Educación para encaminar la logística del encuentro.
 
El domingo a las 9 comenzará la jornada en las afueras de la Casa Natal de Sarmiento donde habrá un acto protocolar que incluirá la entrega de los premios a los mejores educadores. En la segunda parte se descubrirá una placa y va a haber una presentación formal para luego pasar al hotel Alcázar donde será la asamblea. A la noche será la gala en el auditorio Juan Victoria y posterior cena. 
 
El lunes la actividad se retomará desde temprano. De 8 a 13 se desarrollará la otra parte de la asamblea del Consejo Federal de Educación y en la tarde cada ministro volverá a su provincia.
“La idea en esta agenda es poder aprobar un documento que se viene analizando en cada jurisdicción. Sería una alegría aprobarlo porque es un certificado para que reciban todos los chicos con discapacidad y que están integrados a la formación. Otro punto está vinculado a las resoluciones del Instituto Nacional Tecnológico que tiene que ver con una demanda que hay en Argentina y que involucra al perfil del técnico en enfermería. El tercer documento es la movilidad de los docentes que pertenecen a las fuerzas de seguridad por provincias ya que hay provincias que no han hecho acuerdos interjurisdiccionales”, detalló uno a uno el ministro Felipe De los Ríos.
 
Por último, consideró que existe la posibilidad de que los gremios de educación de la provincia presenten al ministro Esteban Bullrich un petitorio como ya lo han adelantado en diferentes medios. “Siempre está dispuesto a recepcionar las demandas del docente. Es oportuno y propicio, y el ministro no tendrá ningún inconveniente para recibir el petitorio e intercambiar las palabras”, finalizó.