Hace un año, el aula taller del Colegio Industrial Domingo Faustino Sarmiento era muy precario. Por sus espacios, decenas de alumnos se formaron desde el año 1970 sin embargo la actividad debió detenerse ante la posibilidad de derrumbe. Por eso las autoridades vieron con urgencia la necesidad de construir un nuevo edificio. Y así fue.
 
Este martes, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan inauguraron el nuevo espacio donde alumnos y docentes darán curso a sus jornadas de enseñanza-aprendizaje. El acto estuvo encabezado por el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, y la vice, Mónica Coca. Además asistieron decanos y el director de la escuela, Jorge Gutiérrez.
 
El aula imponente cuenta con una superficie de 420 metros cuadrados y quedó inaugurada con el descubrimiento de las placas que conmemoran esta fecha y la proyección de un vídeo en el que se destacó las condiciones del antiguo edificio. Allí se podía ver lo oscuro que era y cómo los chicos hacían sus prácticas corriendo el riesgo de que el techo se desplomara en cualquier momento. Luego se mostró cómo quedó una vez terminado, deslumbrante, aguardando el regreso de las actividades que dictaban allí.  
 
“Creo que esto marca un antes y un después porque uno no solamente hay que educar bien, sino hacerlo en las mejores condiciones. No se puede estudiar, no se puede formar una persona con un buen profesor y nada más. También las condiciones en que se hace eso es muy bueno. Para mi representa una puesta a futuro muy fuerte, representa una mejor educación, representa una educación de mayor calidad para todos y para mi parece que es motivo de orgullo para todos”, expresó el rector. 
Tantos los  alumnos que se encontraban presentes, como algunos profesores del establecimiento, se expresaron felices, mirando detalladamente hasta el último rincón del aula admirando el gran cambio que  se encontraba frente a sus ojos.