Si ya fue complicado durante 2024 funcionar con un presupuesto que era de 2022 renovado en 2023, para este año 2025 las perspectivas para la Universidad Nacional de San Juan no son mejores. En ello, desde la casa de altos estudios expresó que afectó el 30% de su presupuesto en gastos de funcionamiento.

En términos prácticos, detalló el portal de la UNSJ, la Secretaría Administrativo-Financiera, a cargo de Ricardo Coca, redistribuyó los mismos fondos que recibió para el lapso agosto-diciembre de 2024, en los 12 meses de 2025.

Estos números desataron un conflicto que, según Coca, resulta en que “estamos perdiendo en el orden el 30% para gastos de funcionamiento y esto se ve afectado en un presupuesto atado a una inflación, la cual tiene índices tales, que ignoran los valores de servicios indispensables para el normal funcionamiento”. Estas cifras afectan obras, equipamientos a largo plazo y funcionamiento general.

Debido a todo esto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) está en un proceso de reclamo esperando la esquiva respuesta del Ministerio de Capital Humano, de la Secretaría de Educación y de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, para poder atender la urgente necesidad dada por el reciente inicio de actividades en las universidades.