Es una obra que lleva ya más de una década en espera y con un proceso que parece no avanzar. Las obras del nuevo edificio de la Escuela de Música, están detenidas desde hace años pero ahora se encaminan a reactivarse. A fines del 2024 se hizo el llamado a licitación para avanzar con la obra. Sin embargo el resultado no fue el esperado, en marzo pasado cayó ese proceso y ahora la UNSJ lanzará una nueva convocatoria.

Así lo confirmó el rector de la Universidad Nacional de San Juan, UNSJ, Tadeo Berenguer quien explicó que en la última licitación sólo se presentó un oferente, la empresa El Roble, pero no logró cumplir con algunos requisitos.

La nueva licitación será para el cerramiento de la escuela.
Fotos: Maximiliano Huyema / Diario La Provincia SJ

Llamamos a licitación y se declaró desierto, porque la empresa presentada no reunía las condiciones que requiere la legislación, pero dentro de poco vamos a hacer un nuevo llamado para ir haciendo por partes esta Escuela de Música“, indicó Berenguer a Diario La Provincia SJ.

En el pliego la UNSJ aclaró que es una “necesidad urgente la de proteger la obra” de distintos factores que la pueden ir arruinando. Algunos de esos son el robo de materiales instalados, las inclemencias del tiempo e incluso las palomas que están anidando en las bandejas eléctricas y las rompen.

Actualmente la escuela funciona a pocos metros de donde estará el nuevo edificio.

El último llamado a licitación venció el 20 de marzo de este año y se presentó una empresa que no reunía las condiciones que la legislación nacional nos exige para un llamado a licitación nacional, por lo tanto, ahora estamos preparando un nuevo llamado para comenzar con las partes“, agregó.

Terminar toda la obra está arriba de 1.600 millones de pesos. Por eso se apuntará ahora al cerramiento de la Escuela de Música con toda la carpintería y para ello se hará la nueva licitación.

El presupuesto de esto está alrededor de 170 millones de pesos para esta parte que es el cierre de la carpintería, que es necesario hacerla para poder preservar la obra que se ha hecho adentro. Es una obra muy especial por la actividad que se desarrolla adentro, entonces hay que preservar todo lo hecho y por eso estamos apuntando el cerramiento”, explicó.

El nuevo edificio cuenta con una importante cantidad de aulas.

Luego se avanzará en otro llamado a licitación que será para el frente sobre el lado oeste del edificio. Una vez que eso quede cerrado, se pasará a los trabajos sobre el piso con el fin de pensar en futuros traslados.

El edificio está ubicado sobre calle Urquiza, en un terreno cercano al Auditorio Juan Victoria. La obra gruesa ya está lista y queda el 40% para terminarla, que es la parte fina. Todo tendrá una superficie cubierta de 1.600 metros cuadrados desarrollados en dos plantas, 21 aulas de diferentes dimensiones en planta baja y 19 en planta alta para distintos instrumentos.

El nuevo edificio está sobre calle Urquiza.

Cada aula tendrá un tratamiento acústico específico que será realizado por los especialistas que remodelaron no hace mucho el Teatro Colón. El proyecto del edificio fue diseñado por el Estudio DPSC, de Capital Federal, que ganó el concurso en el año 2008. Ese estudio está integrado por los arquitectos Roberto Frangella, Valeria Del Puerto, Horacio Sardin, Diego Colón y Bárbara Berson.