Este viernes, y tras posponerse la reunión por cuatro días, se retoma la paritaria docente entre los gremios de UDAP, UDA y AMET y el Gobierno de San Juan. Será a partir de las 14 horas en el Centro Cívico y marcará el inicio de la segunda etapa del año en materia de mejora salarial.

Emilio Achem, secretario general de la gobernación aseguró que se espera que haya un buen diálogo entre ambas partes y que se pueda dar continuidad a los acuerdos tenidos hasta este momento.

La paritaria pedagógica continuó en estos 4 meses con los gremios tratando de mejorar los decretos del ministerio de Educación y cargos que corresponden. Los gremios continuaron con el diálogo, ahora será en lo salarial”, señaló en Mil20.

Emilio Achem, secretario general de la Gobernación, destacó las negociaciones salariales en San Juan. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ

“Vamos a exponer a través del Ministro de Economía, como lo ha hecho siempre el doctor Roberto Gutiérrez, la situación fiscal, económica y financiera de la provincia, para que arranquemos todos de la misma base de información. Todos queremos, nos gusta ganar más dinero pero el gobierno no puede repartir más de lo que hay. Hay que encontrar siempre el punto de equilibrio, ese es el límite para poder ofrecer lo máximo que el gobierno puede ofrecer”, agregó el funcionario.

Además destacó que se va “a seguir con la orden y la postura que tiene el gobernador Marcelo Orrego, de tratar de sostener la capacidad adquisitiva del salario, es decir, tratar de sostenerlo, de mejorarlo, por supuesto, como lo hemos podido hacer en varios sectores de la administración pública, que hemos podido mejorar y hemos estado por encima de la inflación“.

Achem subrayó la necesidad de “sostener la capacidad adquisitiva del salario y empezar a prever algunas mejoras”. “Hay que ser prudentes porque estamos en medio de un proceso electoral que se termina el 26 de octubre. Eso hace también que a nivel nacional esté todo expectante en términos tanto de inversiones como generación de empleo y eso impacta directo en la recaudación fiscal”, aclaró.

Finalmente el funcionario destacó que en un contexto nacional que “va a la baja”, que el Gobierno de San Juan empuje con un “salario que se sostiene peleándo a la inflación, le sirve a todos los sanjuaninos”.