Este 11 de septiembre se conmemora el día del maestro por el 137º aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento y los actos centrales se concentraron en su Casa natal, en Capital. En la oportunidad, el gobernador Marcelo Orrego destacó la apuesta a programas educativos en la provincia y su rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario, por parte del presidente Javier Milei.
“El presidente ha vetado el financiamiento universitario y en la tierra de Sarmiento, nosotros defendemos la educación, en todos los sentidos y vamos a seguir trabajando de esa manera. Hay límites en esto: la educación, el tema de los universitario. Yo vengo de una educación pública: salí de la escuela pública Normal Sarmiento y de una universidad pública y sé del esfuerzo que hacen muchos padres para que estos chicos puedan estudiar. Todos los días tenemos que nivelar e impulsar una movilidad social y en la tierra de Sarmiento, la vamos a proteger“, dijo Orrego, en rueda de prensa en la previa del acto oficial.
“En este día, se rinde homenaje a todos los maestros que siembran educación y conocimiento a cada uno de los alumnos. Realmente un día muy especial, y estamos todos orgullosos. En San Juan, todos los días estamos generando programas de política activa que fortalezcan la educación. San Juan es pionero en esto, o por lo menos cuando me tocó asumir, es una provincia que generó el programa de Alfabetización provincial y otro programa como Transformar la Secundaria“, expresó el primer mandatario en rueda de prensa.
También se refirió a las inversiones para reactivar obras y mejoras en más de 300 escuelas “que estaban en mal estado e inauguramos nuevos establecimientos. Eso hace que tengan mejor calidad de vida no solo los docentes, pero sin los docentes no hay transformación posible. Ya lo decía Sarmiento que la escuela es la base de la civilización, y todo comienza por los bancos más humildes de la escuela y ahí se forja la patria”.
Resaltó que “tenemos que rendir homenajes todos los días y esta es la forma. Pongo en valor siento el trabajo del docente: tienen una vocación especial y no cualquiera puede serlo. Tienen en su interior esa vocación de servir y saben que, cuando salen de la escuela tienen que seguir trabajando, para corregir los exámenes y todas las tareas de los chicos. Hoy les rendimos homenaje”.
Noticias relacionadas