Los alumnos de 6° año 3° división del Colegio Bachillerato San Martín, del departamento Chimbas, recibieron una propuesta que no quisieron desperdiciar. A través del Programa de Emprendedores de Junior Achievement, con acompañamiento del Ministerio de Educación, los adolescentes tuvieron la posibilidad de crear una empresa que pudiera responder a una necesidad de su comunidad.
Desde el principio, tuvieron en claro que querían hacer algo que contribuyera al cuidado del medio ambiente. Así, después de una lluvia de ideas concluyeron que una iniciativa innovadora era reutilizar plástico para realizar juguetes para jugar y aprender.
Ahora, están a punto de ofrecer los productos de “Artes Manuales” en dos ferias y hasta analizan fabricar más piezas para donar a quienes los necesiten.

Melisa Fernández, profesora de Proyecto y Gestión de Microemprendimiento, contó a Diario La Provincia que “al proyecto se sumaron 18 alumnos que asumieron el desafío de crear su propia compañía de negocios. Después de evaluar los pro y los contra de varias ideas, concluimos en que no encontrábamos muchas propuestas de juguetes que reutilizaran plásticos. Así, después de buscar ejemplos por Internet, nos decidimos por dos modelos para producir”.
Los chicos, entusiasmados, pusieron manos a la obra y empezaron la búsqueda de materiales para comenzar a dar forma juegos de Bowling y Memotest.

“El primero está realizado con botellas de lavandina que son trabajadas y pintadas por los chicos y el segundo está formado con tapas de colores que contienen distintas imágenes en su reverso. Los niños deben buscar las parejas de figuras”, detalló Melisa.

Los alumnos dividieron sus funciones, hicieron su plan de negocios y encontraron accionistas que invirtieran en su iniciativa. Ahora encaran la producción de sus juguetes con mucha dedicación. “Vamos a participar de una feria en el colegio, este 20 de octubre para ofrecer nuestros juegos y luego, estaremos en la Feria de las Compañías en la que compartiremos nuestro emprendimiento con las más de 30 escuelas que se sumaron al programa de Junior Achievement”, manifestó.
A esa instancia esperan llegar con la mayor parte de su producción vendida.
Mucho compromiso
Melisa habla con orgullo de sus alumnos que no solo pusieron lo mejor de sí para que la compañía que crearon tenga éxito y siga adelante. Sino porque los chicos no sólo tienen la obligación de estudiar sino que muchos trabajan para ayudar a sus familias en tanto que, en el caso de las chicas, combinan sus tareas escolares con su rol de mamás.
“Hacen un gran esfuerzo y eso es muy meritorio. Invierten su tiempo en hacer los mejores juguetes y dan vida a un emprendimiento que puede hacer felices a los chicos y aprender jugando”, agregó.
Los alumnos que son parte de Artes Manuales son: