Este martes a las 15 horas se reanudó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria docente de 2025, con la presencia del Gobierno provincial y representantes de los gremios UDAP, UDA y AMET, en el Centro Cívico.
Durante el encuentro, se presentó una nueva propuesta salarial para lo que resta del año, que será analizada por las entidades sindicales.
La propuesta oficial incluye los siguientes puntos:
Septiembre:
- Incremento del valor índice, aplicando el coeficiente de variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) publicado por el INDEC correspondiente al mes anterior.
- Incremento del 15% en el concepto “Nueva Conectividad San Juan”, (concepto remunerativo), en el mes de septiembre.
- Incremento de 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
Octubre:
- Nuevamente, actualización del valor índice según el IPC del mes anterior.
- Incremento de 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
Noviembre:
- Aplicación del IPC para actualizar el valor índice.
- Incremento de 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
Durante la reunión, los gremios expresaron que si bien la propuesta contempla de manera parcial algunos de sus reclamos, también señalaron temas pendientes como el pago de expedientes atrasados, la titularización docente, el funcionamiento de la obra social provincial y la necesidad de fijar una fecha para la paritaria pedagógica. Además, solicitaron una mejora específica para los meses de agosto y septiembre.
Las organizaciones sindicales informaron que pondrán el ofrecimiento a consideración de sus órganos estatutarios, mientras que el Ejecutivo provincial manifestó que mantendrá la política salarial unificada para toda la administración pública hasta tanto no se alcance un acuerdo.
Finalmente, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes 29 de agosto a las 14 horas.
La reunión fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Participaron también el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; y los asesores jurídicos Martín Recabarren y Adriana Aguirre.
Por el lado gremial, estuvieron presentes Patricia Quiroga, Franco Lucero y Walter Ríos por UDAP; Daniel Quiroga, Francisco Campos y Adrián Ruiz por AMET; y Karina Navarro, Gisella Abrego, María Elena Hierrezuelo y Roberto Correa Esbry por UDA.