En el marco de la una nueva instancia de negociación paritaria 2025, el Gobierno de San Juan presentó una nueva propuesta salarial (el pasado viernes) a los gremios docentes, que contempla aumentos ajustados por inflación.

La propuesta de Gobierno

  1.  Un incremento en el mes de octubre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
  2. Un incremento para el mes de diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de octubre y noviembre.
  3.  Un incremento en las asignaciones familiares para el mes de agosto, de acuerdo al IPC de los meses de mayo, junio y julio.

En la antesala de una nueva reunión paritaria prevista para este lunes 11 de agosto, los gremios docentes AMET y UDA rechazaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.

Karina Navarro, al frente de UDA San Juan, brindó detalles de las expectativas para el encuentro de este lunes. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Karina Navarro, representante de UDA, manifestó en diálogo con Radio Sarmiento que “el problema es negociar a muchos meses. Es imposible proyectar con tantos meses de por medio, lo que nosotros planteamos es ver cuál es la pérdida real“. En ese sentido, subrayó: “Insistimos en la negociación mes a mes, y hemos pedido un 15% de aumento en agosto, que corresponde a la pérdida sufrida entre abril y julio. Queremos que el salario no se vea desvalorizado”.

Navarro también explicó que desde los gremios solicitaron explicaciones claras para los docentes: Pedimos que salgan a explicar la propuesta que se presenta, como se hizo con el 25,5% de diciembre de 2023. En esta nueva propuesta no hay mejoras en ninguno de los ítems del recibo de sueldo, ni en los puntos“.

Los tres gremios se mostraron interesados en una mejora salarial que supere la inflación. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

Por su parte, Daniel Quiroga, secretario general de AMET, sostuvo en Radio Colón que “es importante el diálogo y llegar a un acuerdo en algún momento. La primera reunión fue informativa, pero la propuesta del Gobierno fue rechazada”. En esa línea, comentó que desde el gremio hicieron una contrapropuesta: “Solicitamos que nos otorgaran ahora la acumulación posible de inflación, y que en octubre se ajustara con las diferencias si la inflación fuera mayor”.

Finalmente, Quiroga insistió en que la estructura del salario debe ser revisada en su totalidad: “La conformación del sueldo tiene varios ítems. En su momento, ya pedimos tocar esos puntos para poder incrementar el salario del docente. Esta tarde, veremos cómo avanza la discusión”.

 

Noticias relacionadas

Feriado: qué día cae y cómo impactará en la actividad comercial sanjuanina

Feriado: qué día cae y cómo impactará en la actividad comercial sanjuanina

Buscan al ganador de casi $10 millones en la Quiniela de San Juan

Buscan al ganador de casi $10 millones en la Quiniela de San Juan

Orrego valoró el trabajo conjunto con Nación y se refirió al discurso de Milei

Orrego valoró el trabajo conjunto con Nación y se refirió al discurso de Milei