Con un rechazo a la última propuesta salarial, formalizado en una presentación de los gremios UDAP, UDA y AMET, desde el gobierno de San Juan se refirieron a cómo continuarán las negociaciones. En ello, resaltaron la voluntad de diálogo y cómo se actualizó el sueldo de los docentes desde que Marcelo Orrego es gobernador.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem señaló en radio Sarmiento que “vamos a seguir trabajando siempre para que siga aumentando el salario. Continuaremos haciéndolo, y en particular sobre el sector docente, todos sabemos la importancia que el salario tiene para la educación. El Gobierno nunca va a cerrar el diálogo“.
Aunque no confirmó una nueva reunión, dijo que “es importante que le podamos pedir a toda la población y a todos los docentes, que entendamos la situación que tiene la Nación a nivel económico y que impacta en la provincia. Es decir que veamos la realidad de cómo ha ido aumentando el salario. Es decir, si cualquiera de nosotros entra al CIDI, ahí tenemos el recibo de sueldo y si miramos el de julio 2024 y el del mismo mes de 2025, se va a poder ver con claridad cuánto ha ido aumentando. Eso es producto de un trabajo muy fuerte y muy serio, entre el Gobierno y los gremios”.
Resaltó la impronta del gobierno actual: “hemos demostrado que somos otra forma de negociar, y que hemos generado muchísimo. En 14 meses hemos aumentado 72 puntos el A01, que son los puntos del nomenclador básico que les llegan a la totalidad de los docentes, cuando en 11 años anteriores, solamente dieron 7 puntos. 7 contra 72. Luego en la Conectividad San Juan, el gobernador Marcelo Orrego la aseguró desde el primer día, nunca la dejó de pagar, la aumentó y encima la hizo remunerativa. Después también lo que tiene que ver con la totalidad del sueldo en blanco”.
Achem remarcó que “hay muchísimo por hacer todavía. No se puede arreglar en 16 meses lo que en 20 años se vino destruyendo. Eso también hay que entenderlo. Nadie tiene una varita mágica, esto es una realidad y es la vida. Llevamos ya 30 horas en esta nueva paritaria y vamos a seguir trabajando. Acá hay una realidad que es que no podemos comprometer el presupuesto provincial más allá de la realidad financiera y económica que tiene la provincia de San Juan”.
Lo que viene
Achem destacó que el salario docente de agosto ya se liquidó con el aumento correspondiente al IPC; esto es igual para la totalidad de los estatales provinciales.
En cuanto a la negociación gremial, “este martes se va a notificar a los gremios y se los va a convocar nuevamente para que antes del fin de mes estemos trabajando para lograr la búsqueda de un punto de equilibrio y encontrar un acuerdo salarial”, dijo.