En la medianoche del martes, se conoció que no se arribó a un acuerdo en la reunión por paritaria docente en San Juan. No obstante, el cuarto intermedio se reanudará este jueves 14 y los gremios UDAP; UDA y AMET llevarán lo tratado a los delegados para sentar posición para buscar cerrar un aumento salarial hasta fin de año.
Daniel Quiroga, secretario gremial de AMET, destacó en radio Estación Claridad que “hemos pedido que, en parte, se cumpla la promesa que se hizo en la conciliación obligatoria, que nos llevó al arreglo vigente. Quedaron de llegar a los 500 puntos del cargo testigo, que está en 482 puntos, esto quiere decir 18 puntos más. Cada punto son 700 pesos, o sea que si nos dan 10 puntos son 7.000 pesos por cargo“.
Por otra parte, señaló que también solicitaron “seguir acompañando el IPC, que siempre va un mes atrasado. A ello, también empezar a arreglar el E6 e incrementarlo en puntos y llevar el E66 en la misma escala. Esto es que, la conformación de nuestro sueldo, el E66 es lo que mantiene la pirámide salarial entre el que recién se inicia y el que tiene más años de servicio. Se pidió llevarlo a la misma escala que está distribuido el E60 por puntos”.
También, destacó Quiroga, los gremios solicitaron que el ítem Conectividad San Juan pase de $35.000 a $50.000, en lo que queda del año.
“Este miércoles nos reuniremos con los delegados y les explicaremos esto en detalle. También escucharemos lo que opinan, que puede disentir o no con lo que proponen”, dijo el gremialista de los docentes técnicos y agrotécnicos.
“En cifras nominales, la propuesta del gobierno implicaría 9.000 pesos de incremento a un docente que tiene el 120% de antigüedad, o sea 24 años de trabajo y un radio del 40%. Se divide en 9.000 pesos en agosto y 9.000 pesos en septiembre”, resaltó.
Mientras que los gremios “pedimos 0,6% más. O si se toma la inflación, hicimos una propuesta del 1,6% en agosto y 1,6% en septiembre. Y si hay más inflación, lo ha acumulado en octubre y aumentar 2% en agosto y septiembre más obtener al menos 10 puntos distribuidos 5 en agosto, 5 en septiembre, y después los 8 puntos restantes, o viceversa, hasta llegar hasta diciembre. Allí pretendemos terminar la paritaria de este año”.
Quiroga destacó que el ánimo de los gremios “es seguir dialogando, pero no tan extensamente, sino concretando el pedido que no es exagerado, a nuestra consideración”.