Tras el lanzamiento de la etapa de conclusión del plan Fines 1, 2 y 3, desde el ministerio de Educación de San Juan ya pusieron la mirada en la posibilidad de darle continuidad a dicho plan para el 2025. Así lo indicó la responsable del área de Educación Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno, quien señaló que próximamente se hará un relevamiento y preinscripción para conocer cómo será la demanda y ver cómo se organizan para el año que viene.
“Nosotros pensamos y queremos creer que sí podremos hacerlo en el 2025. Hay un compromiso a nivel nacional de todas las provincias que se firmó en noviembre del 2021 con la implementación de Plan Fines a partir del 2022 hasta el 2025. Es lo que se está cumpliendo en este momento, ese compromiso de implementación. Así que yo quiero pensar que sí, a partir del año que viene vamos a poder abrir nuevos grupos, nuevas sedes, nuevas inscripciones para las distintas líneas“, comenzó explicando a Diario La Provincia SJ.
El Plan Fines, es un programa nacional que permite que cualquier persona mayor a 18 años pueda terminar los estudios obligatorios (Nivel primario y/o secundario). Para ello se puede cursar de manera semipresencial el trayecto que falte o rendir las materias pendientes, acompañado de docentes tutores. Este año, el sistema se aplicará en noviembre y diciembre y los interesados verán condensados los estudios en dos meses.
Si bien en esta ocasión la convocatoria es para los sanjuaninos que ya venían cursando años anteriores, desde el Ministerio de Educación ya adelantaron que harán un relevamiento en poco tiempo, abriendo una instancia de preinscripción, para poder ver cuántas personas tienen el interés de ingresar al Plan Fines en el 2025.
“Por supuesto, dependemos de los fondos nacionales y de la normativa nacional, sobre todo. Una vez que esté la normativa nacional y nos avale para la implementación del plan en la provincia, recién podemos dar continuidad“, agregó.