Una escuela de Caucete contará con aires acondicionados que funcionarán gracias a la energía solar. Así lo anunció este miércoles el ministro de Educación, Felipe De los Ríos quien indicó que la institución educativa en cuestión es la EPET N°1 y hoy cuenta con una matrícula de 550 alumnos. Sin embargo puede llegar a crecer la cantidad de niños de acá a mediados del 2018 cuando todo esté listo.
 
El llamado a la licitación para hacer este trabajo como así también la ampliación del edificio se realizó este miércoles con el fin de que las empresas presenten sus ofertas técnicas y económicas en marzo próximo.
“La obra total ronda los 31.500.000 pesos provenientes del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet). Ahora llamamos a licitación y esperemos que los 14 meses que dura la obra se pueda terminar”, adelantó De los Ríos quien destacó que lo más novedoso es el sistema de climatización con paneles solares: “vamos a iniciar la obra como piloto y referencial para ver cómo nos va y nos permitirá no usar la línea eléctrica común, la energía de los saltos de agua de nuestras represas sino que usaríamos la del sol que permitirá la climatización”.
 
Al ser una escuela técnica, el ministerio de Educación analiza, además, poder generar un convenio con los docentes para que, junto a los alumnos de los años superiores, se pueda realizar el mantenimiento de este sistema.
El proyecto establece que cada ambiente cuente con dos aires acondicionados tipo split los cuales, cada uno, estarán conectados con dos paneles solares. Ahora se está analizando técnicamente y se envió a Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) para que haga las recomendaciones pertinentes para su viabilidad.
 
Si se llega a aprobar, se pondrá en funcionamiento para ver su rentabilidad, de responder las expectativas se podría extender el trabajo a otras instituciones educativas.