Se vienen las elecciones en la Universidad Nacional de San Juan el próximo 11 de junio y los tres candidatos que disputan el Rectorado ya definieron sus armados políticos para sentar las bases de una eventual gestión. Con sus representantes para los decanatos en las cinco facultades que la componen y la Escuela de Ciencias de la Salud, este martes 20 se hará público quiénes serán los que competirán por cada espacio y no el 23 de mayo como originalmente se había establecido. El sábado 24 se habilitará la impugnación de listas, fórmulas de candidatos y alianzas.

El actual rector de la casa de altos estudios, el ingeniero Tadeo Berenguer, buscará una reelección por cuatro años más, pero en esta ocasión no estará acompañado por su vice, Analia Ponce. En cambio, la fórmula de “Vamos Unidos” la completará la Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Andrea Leceta.

Tadeo Berenguer buscará la reelección en el Rectorado de la UNSJ. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

“El objetivo es una adecuación de estructuras, porque sabemos que las estructuras de nuestra universidad son de los años 80”, dijo Berenguer a Diario La Provincia SJ, en relación a la situación edilicia. En relación a esto, agregó: “necesitamos un Ejecutivo fuerte, un Consejo Superior con mucho criterio y mucha fortaleza para que podamos hacer las adecuaciones de nuestra estructura funcional que requiere la universidad en estos nuevos tiempos”.

El otro contendiente al Rectorado es el arquitecto Guillermo Velasco. El actual decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño presentó su espacio “Sumar UNSJ” y su compañera de fórmula es la actual titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la licenciada Mónica Ruiz. Velasco habló de modernización académica, tecnológica e institucional: “la modernización pasa también por el sector no docente; el presupuesto de la universidad debe hacerse de las unidades hacia arriba y no del rectorado hacia abajo“. “Los planes de estudio deben ser reformulados antes del 2027, por créditos académicos con el sistema SACAU, que contempla las horas de estudio en casa”, dijo, y aseguró que para adaptar los contenidos a la demanda social llamará a diversos actores como el gobierno, sindicatos y otros.

Las elecciones en la universidad serán en junio y ya comenzó la cuenta regresiva. Foto: Archivo- Diario La Provincia SJ

Por último, el profesor universitario y actual consejero directivo, Jorge Cocinero, también disputa el cargo más jugoso de esta contienda electoral con “Universidad Activa”. Su compañera de fórmula es la ingeniera química y docente María Lucía Martín. “Tenemos tres lineamientos. Uno es la diversidad; creemos que la universidad tiene que tener como eje que esté abierta a todas las corrientes y pensamientos políticos”, dijo Cocinero a DLPSJ.

Jorge Cocinero va por el Rectorado con “Universidad Activa”. Foto: Diario La Provincia SJ.

Al respecto, aseguró que el segundo lineamiento “es la transparencia; el poder lograr que no solamente esté en la parte económica, sino también en los actos administrativos que se deben llevar adelante”. Por último, habló de la propuesta académica: “no es política. Estas son las diferencias que tenemos con los otros candidatos. Hoy día lo que hay es una propuesta política y partidaria”.

¿Quiénes son los candidatos de Berenguer, Velasco y Cocinero en las facultades y en la Escuela de Salud?

Las propuestas de gestión de cada uno de los tres candidatos tienen su correlato en la mayoría de las facultades de la UNSJ. El único que no cerró con postulantes en todos los decanatos fue Velasco, que no tiene representantes en la FacSo y en Filosofía.

Tanto Berenguer como Cocinero disputan abiertamente en todos los frentes. Por otro lado, dos candidatos compiten sin referencias en el rectorado por el momento: Jorge Ramírez en la FacSo con su espacio “Sentido Universitario” y Natalia Díaz en Exactas con su espacio llamado “Exactas en Marcha”.

Facultad de Ingeniería
– Unidos x Ingeniería (Berenguer)

– Andrea Díaz (Decana)
– Eric Laciar (Vice Decano)

– Universidad Activa (Cocinero)
– Esteban Fábrega (Decano)
– Héctor Molina (Vice Decano)

Ingeniería, una de las facultades fuertes de la UNSJ. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

– Sumar UNSJ (Velasco)
– Ricardo Doña (Decano)
– Emanuel Serrano (Vice Decano)

Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

– Unidos x Ingeniería (Berenguer)
– Miriam Arrabal (Decana)
– Marcelo Vázquez (Vice Decano)

– Universidad Activa (Cocinero)
– Rosa Garbarino (Decana)
– Eduardo Carelli (Vice Decano)

Filosofía define sus autoridades en junio. Foto: Maximiliano Huyema- Diario La Provincia SJ.

– Sumar UNSJ (Velasco)
– Sin candidatos posicionados para el decanato.

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

– Unidos x Ingeniería (Berenguer)
– Jorge Castro (Decano)
– Georgina Coldwel (Vice Decana)

– Universidad Activa (Cocinero)
– Mario Díaz (Decano)
– Sandra Gutiérrez (Vice Decana)

– Sumar UNSJ (Velasco)
– Alejandra Pitaluga (Decana)
– Manuel Ortega (Vice Decano)

Facultad de Ciencias Sociales

– Unidos x Ingeniería (Berenguer)
– Marcelo Lucero (Decano)
– María del Carmen Zorrilla (Vice Decana)

– Universidad Activa (Cocinero)
– Antonio Molina (Decano)
– Verónica Muñoz (Vice Decana)

– Sumar UNSJ (Velasco)
– Sin candidatos posicionados para el decanato.

– Unidos x Ingeniería (Berenguer)
– Iván Martínez (Decano)
– Natalia Wortman (Vice Decana)

– Universidad Activa (Cocinero)
– Alejandro Álvarez (Decano)
– Alejandra Moreno (Vice Decana)

– Sumar UNSJ (Velasco)
– Carlos Herrera (Decano)
– Aída Cádiz (Vice Decana)

Escuela de Ciencias de la Salud

– Unidos x Ingeniería (Berenguer)
– Ángel Pintos (Decano)
– Oscar Quinteros (Vice Decano)
– Yesica Flores (Decana)
– Carina Tejada (Vice Decana)

La creciente Escuela de Ciencias de la Salud de la UNSJ. Foto: Archivo.

– Universidad Activa (Cocinero)
– Liliana De Vita (Decana)
– Érica Tejada (Vice Decana)

– Sumar UNSJ (Velasco)
– Ana Naranjo (Decano)
– Alejandro Poblete (Vice Decano)

Candidatos Sin Referencias en el Rectorado

– Facultad de Ciencias Sociales
– Jorge Ramírez (Decano)
– Nancy Gómez (Vice Decana)

– Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
– Natalia Núñez (Decana)
– Claudio Alessio (Vice Decano)

Noticias relacionadas

El día más frío: cómo estará el tiempo este martes en San Juan

El día más frío: cómo estará el tiempo este martes en San Juan

En fotos: destrezas físicas y una perlita en la inauguración en calle 25 de Mayo

En fotos: destrezas físicas y una perlita en la inauguración en calle 25 de Mayo

Diputados: piden sesión especial para tratar moratoria jubilatoria y el bono

Diputados: piden sesión especial para tratar moratoria jubilatoria y el bono

Inauguraron la transformación de un sector clave de calle 25 de Mayo en Capital

Inauguraron la transformación de un sector clave de calle 25 de Mayo en Capital