Desde este lunes 14 de abril comenzó a implementarse en San Juan el Boleto Escolar Gratuito para estudiantes y docentes de todos los niveles educativos que viajan en los colectivos de la RedTulum. También entró en vigencia el Boleto Docente Gratuito.

Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, confirmó en diálogo con Radio Mil20 que “la provincia, a partir de hoy (lunes 14 de abril), ya tiene efectivamente implementado tanto el Boleto Escolar Gratuito como el Boleto Docente Gratuito”. Explicó que el sistema ya debería estar operativo en todas las unidades, salvo posibles inconvenientes técnicos puntuales, los cuales serán corregidos.

En ese sentido, Molina solicitó colaboración ante cualquier reclamo: “Es muy importante que quien nos hace un reclamo, nosotros para poder actuar necesitamos saber en qué unidad, hora, empresa y número de interno, para que nosotros lo podamos ir a buscar”.

Se implementó el Boleto Gratuito Escolar en San Juan- Foto: archivo

En cuanto al funcionamiento del sistema, explicó que se diferencia del boleto escolar diferencial anterior en que ahora, en lugar de pagar el valor reducido, se hace una marcación simbólica de 10 centavos, ya que el sistema no reconoce el valor cero.

Además, Molina remarcó que el beneficio es exclusivamente para uso escolar:

“Primero tiene que ser alumno, segundo tiene que ir a la escuela. Este beneficio lo tenemos que cuidar entre todos, es para ir a la escuela, no es para hacer otra actividad”.

Agregó que los alumnos deben presentarse identificados:

“El que usa guardapolvo va con el guardapolvo, el que usa uniforme va con uniforme, de esta manera el chófer identifica que es un escolar. Aquél que no usa guardapolvo porque es del Secundario en función extraescolar, del Terciario o Universitario, ese es el que tiene que tramitar la credencial”.

También recalcó que es obligatorio portar una tarjeta SUBE y que el uso del boleto gratuito está destinado exclusivamente a la Educación Formal: Primario, Secundario, Terciario o Universitario.

es obligatorio portar una tarjeta SUBE y que el uso del boleto gratuito está destinado exclusivamente a la Educación Formal: Primario, Secundario, Terciario o Universitario- Foto: archivo

Finalmente, Molina aclaró que si un usuario denuncia que el chofer no le aplicó el beneficio, es imprescindible contar con datos específicos para poder actuar:

“Aquél que dice ‘no me cobró’ y no me indica cuál es la unidad, yo no tengo cómo identificar al chófer que actuó mal o interpretó mal el sistema”.

EL DATO

Marcelo Molina detalló que “nos quedan cuatro departamentos que estamos trabajando porque no tienen SUBE. El docente que va a Valle Fértil, Calingasta, Jáchal e Iglesia no tiene sistema SUBE. Entonces, con ellos sí nos va a llevar unos días más trabajar con las empresas en un sistema de identificación de ese pasajero”.

“Es un universo muy chiquito que nosotros lo evaluamos, pero al no pagar con tarjeta SUBE, si alguno de estos pasajeros sabe que ellos no pagan con SUBE, van a sacar el boleto tradicional. Bueno, ese pasajero, inicialmente nos va a tener que dar unos días para establecer algún sistema informático que nos permita la detección y poder contabilizarlos. No quedan excluidos, es una cuestión técnica”, afirmó.