En la previa a la presentación oficial de listas para las elecciones de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el actual rector Tadeo Berenguer avanza con su candidatura para un segundo mandato al frente de la casa de altos estudios. Representa a la agrupación Vamos Unidos, con estructura armada en todos los estamentos y unidades académicas.

Como agrupación Vamos Unidos, tenemos en todos los estamentos, en todas las unidades, armada una estructura, por lo tanto estamos muy tranquilos, muy seguros del cumplimiento de las fechas“, expresó Berenguer a Diario La Provincia SJ. Y agregó: “Este martes se presentan las diferentes listas para las elecciones en todos los niveles, rectorado, decanatos, consejos, así que estamos muy tranquilos, muy seguros de lo realizado y lo que se viene haciendo”.

Las elecciones en la UNSJ se celebran en un contexto institucional clave, tras un proceso de normalización que, según Berenguer, sentó las bases para un nuevo proyecto de adecuación institucional. “El objetivo es profundizar esta normalización, una adecuación de estructuras, porque sabemos que nuestras estructuras son de los años 80. Hay que adecuarlas porque la universidad ha crecido en diferentes aspectos”, explicó el rector.

“Necesitamos una estructura moderna y un Ejecutivo fuerte”, aseguró Berenguer sobre los desafíos institucionales de la universidad. Foto: Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

Sobre el rol de la Junta Electoral y posibles impugnaciones, Berenguer se mostró firme: “No debo ni quiero involucrarme, para eso existe una autoridad máxima que está por encima de todos, que es la Junta Electoral. Es una Junta elegida por el Consejo Superior, aprobada por unanimidad, donde están representados todos los ámbitos, los cuatro estamentos. Son ellos los que toman las decisiones adecuadas a las normativas electorales vigentes”.

Respecto al futuro de la universidad, el rector fue claro sobre la necesidad de modernizar la estructura institucional para atender las demandas actuales: “Nos hemos quedado con cinco facultades y una escuela, y la dimensión que van adquiriendo carreras y demandas amerita que esto se analice. Necesitamos un Ejecutivo fuerte, un Consejo Superior con mucho criterio y fortaleza para hacer las adecuaciones que requiere la universidad en estos nuevos tiempos”.

Las elecciones en la universidad serán en junio y ya comenzó la cuenta regresiva. Foto: Archivo- Diario La Provincia SJ

Finalmente, Berenguer hizo énfasis en la relación entre las necesidades institucionales y el financiamiento: “Debe haber un equilibrio entre lo presupuestario y la realidad de nuestras necesidades. Si percibimos y se manifiestan nuevas necesidades, ya veremos de dónde salen los presupuestos, pero debemos tener la universidad que la comunidad sanjuanina necesita en estos tiempos”.

Las elecciones en la UNSJ prometen ser un momento definitorio para el rumbo de la institución en los próximos años. La presentación de listas se concreta este martes 20 de mayo, pero la mayoría ya se dieron a conocer con anticipación.