“La economía está abocada al funcionamiento básico de la universidad“. Con esas palabras, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, UNSJ, Tadeo Berenguer reconoció que la situación que atraviesa la casa de altos estudios no es fácil a raíz de que no hay financiamiento asegurado de la Nación.
En este camino destacó que para todo esto es importante la articulación con el gobierno provincial e incluso los municipales para poder abordar beneficios para la comunidad educativa universitaria. “Estamos trabajando en forma muy articulada en el desarrollo de nuestra provincia y fundamentalmente en la realización de nuestros ciudadanos“, señaló.
En el 2024, la UNSJ declaró la Emergencia Económica por “no haber una previsibilidad de las partidas, de ingresos”. A partir de eso, “se han dejado de lado algunas acciones, pero con el paso del tiempo y con el accionar conjunto con gobierno provincial y municipales” se van “supliendo los problemas” que se tienen con Nación.
“Estamos mes a mes esperando una decisión del Gobierno Nacional, o sea que si bien nos quita mucha energía para estar programando permanentemente las acciones, no nos quita las ganas. Sabemos que vamos a salir así. Somos optimistas en que, con el esfuerzo propio, vamos a salir adelante”, destacó.
Además Berenguer señaló que “los gastos se están afrontando, con la emergencia presupuestaria” que implica abocar los recursos “al funcionamiento básico de la universidad y a la atención básica de los alumnos, que son el ser de la universidad”.
“Se han dejado de lado obras significativas, pero con el esfuerzo y con una redistribución de partidas, vamos a salir adelante. Y con la colaboración de entidades provinciales y municipales, los pagos se siguen haciendo, no podemos dejar de hacerlo”, subrayó Berenguer.