La necesidad de simplificar la búsqueda de horas y cargos llevó a Leonardo de los Ríos, un joven estudiante sanjuanino de 23 años, a desarrollar una aplicación que está generando un gran impacto en la comunidad educativa. Se trata de “Ofrecimientos Docentes en San Juan”, una página web gratuita que concentra en un solo lugar la información oficial publicada diariamente por el Ministerio de Educación, optimizando el acceso de los docentes a los ofrecimientos.
“El objetivo es mostrar la información de los ofrecimientos en un solo lugar, de forma clara y rápida”, explicó a Diario La Provincia SJ, Leonardo quien es primer escolta del cuerpo de bandera de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ en el ciclo 2024-2025.
El origen de la idea
El proyecto nació a partir de una inquietud familiar. Su hermano Raúl le pidió una herramienta que agilizara el acceso a los ofrecimientos, ya que el proceso manual era lento y tedioso: descargar archivos, verificar establecimientos y buscar en mapas las ubicaciones antes de decidir si presentarse o no. “Comprendí el problema y comencé a desarrollar la solución, aplicando mis conocimientos en análisis de datos y scraping”, contó Leonardo.
El desarrollo se concretó en cuatro etapas: análisis de los ofrecimientos, creación de la página web, actualización en tiempo real e incorporación de Inteligencia Artificial.
La app contiene filtros avanzados que permiten buscar por materia, nivel, cargo, establecimiento, turno, modalidad y más, superando las limitaciones de la web oficial.
También dispone de actualización automática ya que cada vez que el Ministerio publica un cambio, se refleja de inmediato en la plataforma.
Posibilita además la integración con mapas y transporte. Los docentes pueden visualizar en Google Maps y Red Tulum cómo llegar a los establecimientos y lugares de presentación.
Y además contiene una prueba de Inteligencia Artificial actualmente en fase de testeo, busca estandarizar datos como horarios, optimizando aún más la experiencia de uso.
La repercusión
La herramienta tuvo una gran aceptación entre docentes y no docentes. “Recibí felicitaciones por la mejora en la experiencia de usuario frente a la página del Ministerio. También sugerencias para sumar más información”, destacó. La difusión en redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram y LinkedIn multiplicó su alcance.
Lo que viene
Leonardo anticipa que el proyecto seguirá creciendo: “Me gustaría integrar los ofrecimientos de escuelas privadas, universidades y también permitir que docentes publiquen sus propios ofrecimientos como profesores particulares. Además, sumaremos notificaciones vía WhatsApp y correo electrónico con filtros personalizados”.
El joven sanjuanino combina este desarrollo con su trabajo final de carrera, en el que aplica Inteligencia de Negocios al Plan Finestec del Ministerio de Educación. “Me encanta optimizar procesos, sobre todo usando inteligencia artificial para automatizar lo tedioso”, resumió.
Contacto y Redes sociales
Email: ofrecimientos.docentes@gmail.com
WhatsApp: +5492646236329
Instagram: ofrecimientos.docentes
Noticias relacionadas