Este miércoles comenzó formalmente el ciclo lectivo para el nivel Secundario en San Juan y se destacaron los protocolos para el Último Primer Día (UPD). Se trata de la reunión previa (de hasta 12 horas) de los alumnos que egresarán este año y que celebran y llegan sin dormir o descansar a su escuela.
El Ministerio de Educación señaló que hay un protocolo que cumplir, con la familia como protagonista para garantizar que no haya situaciones que no sean coincidentes con el clima escolar. “Hoy se está comenzando con la Secundaria, con todos los cuidados y los recaudos para esta jornada y para el 5 de marzo, por el tema del UPD. Esto es muy importante para los chicos de Sexto año. Le damos todo nuestro apoyo a las familias y a las escuelas, para acompañar a nuestros estudiantes. Hemos trabajado conjuntamente con el jefe de Policía para tratar de llevar seguridad y bienestar también, por supuesto, a las escuelas”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes en rueda de prensa.
Señaló que “ésta es una actividad externa a las escuelas, pero los adultos no podemos sacar esa responsabilidad, como papás y familia. Deben ir con los chicos a las escuelas para firmar y para ver el estado que llegaban los chicos a la escuela. Creo que es importante un trabajo en conjunto con la familia, que no podemos dejar atrás”.
Una de las principales preocupaciones es el estado en el que ingresan y permanecen los futuros egresados a las escuelas. “Nos interesa mucho que los chicos, cuando se realizan las fiestas y en el camino hasta que lleguen a la escuela, lo hagan de manera tranquila. Se ha trabajado ya desde la semana pasada con las familias y se les marcó cuáles son las condiciones para ir a la escuela. Quizás un chico no tomó nada de alcohol y, sin embargo, a las 9 de la mañana se nos duerme en el banco. Es necesario también que tomemos conciencia. Si bien es una práctica que se ha hecho común, no es lo que queremos tener en la escuela”, afirmó.
La funcionaria expresó que se confía en un trabajo colaborativo entre la familia y con la escuela. “Debemos poder lograr que ,si el chico está en condiciones, pueda quedarse en la escuela y, si no, los papás tendrán que ser responsables“, reafirmó.
Fuentes señaló que no tuvieron reportes de situaciones relacionadas al UPD, este miércoles, pero que estarán atentos a lo que suceda del 4 al 5 de marzo, fecha en la que se volverá a clases presenciales. “Se dejará entrar al alumno, por supuesto, siempre acompañado del familiar adulto, que pueda también garantizar de que si el chico se va de la escuela, llegue en buenas condiciones a la casa“, manifestó.