Estamos teniendo problemas para validar tu identidad“. Podría ser una frase pasajera. Sin embargo se ha hecho constante para los interesados en inscribir a sus hijos para recibir el Voucher Educativo.

El 21 de abril abrió la inscripción para las familias que quieren obtener el beneficio que permite costear económicamente al menos el 75% del valor de la cuota en los colegios privados. Con esta apertura de inscripciones se dieron algunos cambios que no se aplicaron en los voucher 2024.

Uno de estos es crear una cuenta en Mi Argentina, dentro del portal Argentina.gob.ar. Luego se deberá ingresar a la plataforma oficial https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/ utilizando el CUIL de uno de los responsables parentales.

El gobierno dará otra vez vouchers educativos: el 21 de abril comenzó la inscripción. Foto: archivo Diario La Provincia SJ / Maximiliano Huyema.

El problema que se repite en Mi Argentina

La demanda se generó en todo el país y con esto un problema se tornó recurrente: no se puede validar la identidad con el proceso de lectura del rostro con la cámara del celular. La aplicación pide hacer tres reconocimientos faciales con distintas expresiones en el rostro.

Sin embargo, un vez cumplidas, no se avanza y aparece el cartel que dice: “Estamos teniendo problemas para validar tu identidad“.

Luego aclara que se podrá hacer en cualquier momento con alguna de las otras opciones que ofrece el portal que es dentro de la app o en un punto digital cercano al domicilio del interesados.

Recomendación: cambiar de celular y buscar un lugar con mucha luz para el reconocimiento. Si no se obtiene resultados positivos, se pide que se comunique con la Mesa de Ayuda.

El mensaje aparece después de que la persona intentó las tres veces cumplir con la lectura del rostro.

Es importante tener en cuenta que si los padres se atrasan en el pago de dos cuotas, el servicio se suspende hasta que puedan regularizar esa situación. Luego nuevamente vuelve a tener el servicio. Si el papá se atrasa en tres cuotas, el servicio se corta.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Aquellas personas que ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive, que sean alumnos regulares de instituciones alcanzadas por el programa y cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos.

¿Qué requisitos deben cumplir los adultos responsables?

Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos 2 años.

  • Tener DNI válido.
  • No superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) de ingreso familiar.
  • Completar la encuesta obligatoria en la plataforma al momento de la inscripción.

¿Cómo sé si fui seleccionado?

El resultado se publica en la plataforma del Programa. Podrás ingresar con tu usuario y contraseña de Mi Argentina. En caso de rechazo, se indicará el motivo.

 

Noticias relacionadas

ANSES voucher educativo: capacitarán a los directivos para chequear la información

ANSES voucher educativo: capacitarán a los directivos para chequear la información

Vouchers Educativos: qué condición se debe cumplir sí o sí para cobrar la ayuda

Vouchers Educativos: qué condición se debe cumplir sí o sí para cobrar la ayuda