Whatsapp, la mensajería instantánea más difundida en el mundo de propiedad de Facebook, acaba de anunciar una importante novedad en su web oficial. Después de ofrecer la posibilidad de bloquear los audios, pronto lanzará una actualización que introducirá las etiquetas para organizar los chats.
Sin embargo, la tan ansiada llegada de las etiquetas será una función dedicada exclusivamente a los usuarios de Whatsapp Business , la versión de la aplicación dedicada al mundo de los negocios que la compañía estrenó el pasado enero.
Para agregar una etiqueta, todo lo que hay que hacer es mantener presionado un mensaje o una conversación, seleccionar el icono dedicado y elegir si se desea añadir una de las etiquetas ya existentes o crear una nueva. Whatsapp especifica que el usuario tiene la posibilidad de crear un número máximo de 20 etiquetas.
Las etiquetas se podrán agregar a todo el chat o a mensajes específicos dentro de la conversación. Encontrar todos los contenidos que se hayan asociado a una etiqueta específica es muy simple. En la pestaña Chats, hay que seleccionar el apartado ‘Etiquetas’. Será entonces suficiente identificar y seleccionar la etiqueta deseada.
Whatsapp ofrecerá también la posibilidad de buscar los contenidos etiquetados a través del espacio de búsqueda habitual, escribiendo el nombre de la etiqueta precedida por el símbolo clásico del hashtag : ‘#’. Además, desde la pestaña Chat, se brindará la posibilidad, seleccionando el nombre o la foto de perfil de un contacto específico, o el icono de un grupo, de visualizar todos los hashtags asociados con esa conversación.
Las etiquetas se podrán administrar cómodamente a través del apartado dedicado. Este permite no solo modificar y eliminar etiquetas, sino también realizar acciones en relación con los elementos que han sido etiquetados. Para hacerlo, simplemente hay que tocar una etiqueta, mantener presionado un elemento determinado y elegir entre las opciones disponibles, como eliminar el mensaje o quitar la etiqueta.
Whastapp ha adelantado esta importante novedad en una nueva entrada de la sección de ‘Preguntas Frecuentes’ de su web oficial. Además, la red social ha aprovechado la ocasión para asegurar a sus usuarios que sus datos y comunicaciones son privados y protegidos por cifrado de extremo a extremo. De modo que solo el emisor y el receptor de la llamada o del mensaje pueden acceder al contenido. Una aclaración relevante tras el escándalo de Cambridge Analytica que ha involucrado a Facebook.
Fuentes: ElSol y LaVanguardia.