¿Tenés una mochila de emergencia en casa? El terremoto en Chile de este sábado por la noche nos hizo recordar que San Juan está ubicada en una zona altamente sísmica y a pocos días del 75° aniversario de la tragedia del terremoto del ´44, bien vale recordar este importante detalle que puede salvar vidas.
Es que se deben tomar medidas a fin de mitigar los efectos de un desastre y contar con un kit básico de supervivencia en caso de un sismo (terremoto) o cualquier fenómeno natural que cause destrozos, como tormentas que causen inundaciones.
La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia debe tener elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia tras un terremoto, tales como:
– Botiquín de primeros auxilios.
– Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
– Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
– Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
– Dinero
Si hay bebés o adultos mayores (tercera edad), debe incluirse productos específicos como mamaderas, papillas envasadas, packs de leche líquida, pañales, medicamentos y ropa de cambio.
Otros artículos que debe tener una mochila son: linterna, radio portátil, silbato, duplicado de llaves de la casa y vehículos, fotocopia de documentos, especialmente carné de obra social, pilas y baterías, agenda con número de emergencias, cuchilla multipropósito, lapiceras, mascarillas y encendedor.
Si bien la mochila de emergencia permitirá afrontar las primeras horas de una crisis, cada familia debe guardar una caja de reserva con los artículos necesarios para cubrir hasta el cuarto día de una emergencia:
– Alimentos: Agua embotellada, sopas instantáneas, comida enlatada, leche en polvo o líquida, caramelos, galletas de agua y barras de chocolate.
– Ropa e higiene: equipos de ropa, ropa interior, medias, manta polar, toallas, jabón, cepillo de dientes y crema dental.
– Otros artículos: Olla, termo, vasos, platos, cubiertos descartables, plástico para envolver, pilas de reserva y plástico para piso o techo.
Fuente: La Prensa