Para el reconocido periodista vaticanista Marco Politi, el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco será “el más dramático de los últimos cincuenta años”. Así lo indicó en una entrevista brindada en Clarín, donde resumió el clima de tensión que se vive en la cúpula de la Iglesia Católica, marcada por profundas divisiones internas. “La Iglesia está profundamente dividida, lo que me lleva a concluir que no habrá un Francisco II, pero tampoco un papa reaccionario”, sentenció Politi, quien desde hace décadas cubre el Vaticano para medios italianos e internacionales.
Politi, autor de libros clave sobre el papado como Francisco entre lobos y coautor del best seller mundial Su Santidad, no escatima en su análisis: “Francisco es, por cierto, una personalidad contradictoria, pero fue un gran innovador en la Iglesia Católica. Abrió puertas”, afirmó. Entre esas reformas destaca el cambio de tono y enfoque frente a temas como la sexualidad, los derechos de los divorciados y la inclusión de personas LGBT. “Eliminó la obsesión de la Iglesia por el sexo. Hoy no se discute más sobre relaciones sexuales antes del matrimonio o el uso de anticonceptivos. Incluso bendijo a parejas gay”, enumeró.
Además, Politi remarcó avances históricos en materia de igualdad de género dentro del Vaticano. “Es cierto que no pudo avanzar en el diaconado porque había una gran oposición, pero permitió su discusión. Además, nombró mujeres en cargos relevantes y por primera vez en 1.700 años concedió a mujeres y laicos el derecho a votar en un sínodo mundial”, destacó el periodista. Estos gestos, que desafiaron estructuras centenarias, provocaron resistencias dentro de los sectores más conservadores del clero.
Pese a estos avances, Politi no vislumbra una continuidad directa del pontificado de Francisco. “No sé si habrá un Papa moderadamente reformador o que ralentice el proceso de cambio. Lo que no habrá es un Francisco II. Porque Francisco tomó muchas decisiones imprevistas que les resultaban insoportables a los conservadores”, advirtió. Para el analista, un líder tan audaz como el papa argentino es difícilmente replicable en el contexto actual.
Foto: Agencia Noticias Argentinas/Vatican News
Politi cerró su análisis con una reflexión inquietante: “Este es el cónclave más dramático de los últimos 50 años porque, a diferencia de otros momentos, hoy la Iglesia no solo debate su relación con el mundo moderno, sino que enfrenta una fractura interna grave”. Como símbolo de esta crisis, recordó las palabras que el propio Francisco escribió antes de morir para el Vía Crucis del Viernes Santo: “Señor, la túnica de la Iglesia está desgarrada. Los discípulos están divididos. Danos la paz y la unidad”.
¿Quién logrará unir a una Iglesia rota? Esa es la gran incógnita que afrontará el próximo pontífice.