Mientras se esperan confirmaciones sobre su funeral, el mundo despide al Papa Francisco que falleció este lunes 21 de abril, un día después de su última aparición pública. Con misas y homenajes en lugares emblemáticos, cada país homenajea su memoria y legado.

En Argentina, hay misas especiales para rogar por su eterno descanso y en Buenos Aires, los fieles depositaron flores en la casa en la que vivió Jorge Bergoglio, que murió a los 88 años. Referentes de la política y sociales participan de las celebraciones litúrgicas que se desarrollaron desde que se conoció la noticia.

La Iglesia de San José de Flores, la basílica en la que descubrió su vocación religiosa Jorge Bergoglio, antes de ser “Papa Francisco”. FOTO: JUAN VARGAS/
NA.

En tanto, el Papa Francisco dejó expreso en su testamento cómo quería que fuera su último adiós. “Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura”, escribió Bergoglio en su testamento.

Y añadió: “Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”.

papa-des2-728x1092
La Iglesia Católica despidió al papa Francisco con dolor. FOTO: DANIEL VIDES/NA

El lugar elegido está muy cerca del ícono de la Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano), más conocida como Nuestra Señora de las Nieves, el nombre que se le da al ícono de estilo bizantino de la Virgen y el Niño, que data del 590 d.C y se encuentra dentro de la Basílica.

Bergoglio demostró tener una relación muy estrecha con la basílica: siempre iba allí los domingos por la mañana cuando estaba en Roma. Y en esta línea, el papa había confiado que se encontraban estudiando el rito funerario, al que dejó indicaciones claras para simplificar la ceremonia, destacó Infobae.

En Santa Maria Maggiore el lugar elegido es al lado del ícono de la Salus, que se encuentra en la Capilla Paulina, al fondo a la izquierda, donde ya descansan los restos de San Pío V y Pablo V Borghese. Este último la construyó en el siglo XVII con la contribución de artistas como Guido Reni y Stefano Maderno.

 

Noticias relacionadas

Sellaron las residencias del Papa Francisco y se aguarda por fechas del funeral

Sellaron las residencias del Papa Francisco y se aguarda por fechas del funeral

“Voy a rezar por vos”: el llamado de Papa Francisco que sostuvo a un sanjuanino

“Voy a rezar por vos”: el llamado de Papa Francisco que sostuvo a un sanjuanino

¿Qué es un ictus cerebral, la causa de la muerte del Papa Francisco?

¿Qué es un ictus cerebral, la causa de la muerte del Papa Francisco?

El testamento del Papa Francisco, atravesado por gestos de sencillez

El testamento del Papa Francisco, atravesado por gestos de sencillez