El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano a través de un comunicado difundido por su canal oficial. Su última aparición pública fue el domingo, desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua.

En San Juan, la Iglesia local comienza un período de oración. Monseñor Jorge Lozano informó que celebrará dos misas en la Iglesia Catedral, una a las 9 y otra a las 20 horas. También indicó que en el resto de las parroquias de la provincia se llevarán a cabo diversas celebraciones litúrgicas para recordar al pontífice argentino.

Es un día triste y a la vez de esperanza, porque acabamos de celebrar la Pascua, y allí celebramos que la muerte no tiene la última palabra sino la vida”, expresó Lozano en diálogo con radio Mil 20. “Nos duele la ausencia, pero resurge con fuerza la esperanza”, añadió.

Conmoción por la muerte del Papa Francisco- Captura video de @vaticannews_es

El arzobispo sanjuanino recordó el legado de Francisco como líder espiritual y figura de cercanía con los fieles: “Yo lo miraba saludando en la Plaza de San Pedro y me hacía acordar a cuando saludaba en San Cayetano o en Liniers. Tenía esa capacidad de generar gestos que dicen mucho”.

También subrayó los valores que dejó el Papa: Me queda su invitación a la alegría, su insistencia en poner la mirada en los pobres, en el planeta, en el cuidado de la casa común. Su preocupación por la guerra era algo que le dolía mucho”.

Monseñor Jorge Lozano recordó al Papa Francisco. Foto: Diario La Provincia SJ.

En cuanto al futuro del Vaticano, Lozano explicó que estimo que pasarán unos pocos días para que se convoque formalmente el cónclave y luego unas dos o tres semanas para que los cardenales puedan viajar a Roma”.

Mientras tanto, la comunidad católica sanjuanina se prepara para vivir este momento desde la fe y el agradecimiento, con celebraciones litúrgicas en honor a quien fuera el primer papa argentino de la historia.

Noticias relacionadas

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

“Su mirada siempre estuvo en Argentina”: el obispo auxiliar sanjuanino recordó al Papa Francisco

“Su mirada siempre estuvo en Argentina”: el obispo auxiliar sanjuanino recordó al Papa Francisco

De qué murió el papa Francisco

De qué murió el papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del papa Francisco

Murió el Papa Francisco: el líder argentino de la Iglesia Católica que marcó la historia mundial

Murió el Papa Francisco: el líder argentino de la Iglesia Católica que marcó la historia mundial