Las autoridades de Chile declararon el estado de precaución en los sectores costeros del territorio continental de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico tras un sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter. El terremoto se registró en la zona del pasaje de Drake, según informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC) y replicó la agencia de noticias Xinhua. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, en un área de alta actividad sísmica.
El epicentro se localizó a 56,80 grados de latitud sur y 68,25 grados de longitud oeste, mientras que el Centro Sismológico Nacional de Chile elevó la magnitud a 7,5, ubicando el sismo a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el extremo austral del país. Por la fuerza y ubicación del temblor, las autoridades activaron de inmediato los protocolos de evacuación preventiva por riesgo de tsunami.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ordenó la evacuación de zonas de playa tanto en la Región de Magallanes como en el Territorio Chileno Antártico. La medida se mantendrá vigente hasta que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) confirme que no existen condiciones para la formación de un tsunami en las costas chilenas.
En un comunicado oficial, SENAPRED declaró Alerta Roja por amenaza de tsunami: “Esta alerta rige para las comunas del borde costero de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”. Se recomendó a la población mantener la calma, seguir las instrucciones de las autoridades y alejarse de las zonas costeras hasta nuevo aviso.
En los videos que ya trascendieron en las redes sociales, se ve cómo el mar se retrotrajo y dejó más extensiones de arena.