Tras el terremoto de Rusia, con 8.8 de magnitud y más de 100 réplicas, los países de las costas del Océano Pacífico activaron alerta por tsunamis y las olas comenzaban a llegar. No sólo eso, sino que la previa es impresionante con la retracción del mar, lo que indica la llegada del oleaje con fuerza y altura.
En redes sociales comenzaron a circular videos mostrando el comportamiento del mar, en diferentes países.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró amenaza de tsunami para las costas chilenas entre las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes, tras el terremoto 8,7 ocurrido en Rusia.
La directora de Senapred, Alicia Cebrían, dijo que “se ha declarado amenaza de tsunami para toda la costa del territorio chileno, incluido el territorio antártico”, según el medio Emol.
Según indicó a La Tercera el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el 75% de la población en zonas de inundación en la isla de Pascua ya fue evacuada. Además, a raíz e la emergencia se suspendieron las clases en las localidades costeras.
Se espera que las olas lleguen por la tarde a Chile.
Por otra parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aseguró que “se continúa en alerta de tsunami”, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 que sacudió la costa rusa.
“Se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia ante tsunamis, iniciar evacuación tres horas antes de la hora de arribo estimado”, indicó la Marina en su informe.
“La población costera deberá evacuar a zonas seguras de acuerdo a carta de inundación vigente o planes de evacuación local, hasta la cancelación de alerta de tsunamis. Se suspenden todas las actividades costeras”, añadió.
El director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Jorge Vizcarra, afirmó al medio RPP que esperan olas de más de 80 centímetros entre las 10 y las 12, hora local.
Noticias relacionadas