Este viernes se cumplieron 31 años del atentado a la AMIA, y como cada año, el acto central de homenaje se realizó frente a la sede de la mutual judía, en Pasteur 633, con la participación de autoridades nacionales, familiares de víctimas, organizaciones comunitarias y ciudadanos. El evento comenzó exactamente a las 9:53, con el sonido de la sirena y el shofar, marcando el momento en que explotó la bomba que mató a 85 personas e hirió a más de 200.

El presidente Javier Milei llegó al lugar minutos antes del inicio oficial, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y un amplio gabinete de ministros. “No vamos a parar hasta que no haya justicia”, expresó al ingresar al acto. La consigna que guió la ceremonia este año fue: “La impunidad sigue; el terrorismo también”, en alusión a las tres décadas sin condenas firmes por el atentado.

El jefe de gobierno porteño Jorge Macri, durante el acto de homenaje a las víctimas de la AMIA al cumplirals 31 años del aniversario del ataque terrorista a la sede judía, que provocó 85 muertos y más 200 heridos .
Foto: Juan Foglia/NA

Entre los presentes estuvieron también el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y legisladores como Carolina Losada, Oscar Zago y Gerardo Milman. A diferencia de años anteriores, la vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió, debido a un viaje previamente informado a las autoridades de la mutual. El vocero presidencial Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), también formaron parte de la comitiva oficial y fueron aplaudidos por los asistentes.

El jefe de Gabinete Guillermo Francos destacó que este aniversario se vive con una nueva expectativa, gracias al inicio del juicio en ausencia contra los acusados del atentado, a partir de la reciente ley aprobada. “Es increíble que 31 años después todavía no haya condenas, pero da serenidad saber que el juicio ha comenzado”, expresó en declaraciones a TN.

Acto de homenaje a las víctimas de la AMIA al cumplirals 31 años del aniversario del ataque terrorista a la sede judía, que provocó 85 muertos y mas 200 heridos .
Foto: Juan Foglia/NA

Durante el acto también se proyectó un emotivo video narrado por el actor Ricardo Darín, seguido de un minuto de silencio en memoria de las víctimas. El atentado del 18 de julio de 1994 permanece como una herida abierta en la historia argentina, marcada por la impunidad y el reclamo de justicia que, pese al paso del tiempo, sigue tan vigente como el primer día.