El empresario Claudio Contardi, expareja de la actriz y conductora Julieta Prandi, fue condenado este miércoles a 19 años de prisión por abuso sexual. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana, que ordenó su detención inmediata.

La audiencia comenzó pasadas las 11 de la mañana y el veredicto se leyó sin la presencia de Prandi. Al concluir la lectura, Contardi fue esposado y retirado de la sala por una puerta lateral. La sentencia llega luego de un extenso proceso judicial que se inició en 2021, aunque los abusos habrían ocurrido entre 2015 y 2018.

Julieta Prandi, en los tribunales de Campana. Foto: RS Fotos

El fiscal Christian Fabio había solicitado una pena de 20 años de cárcel por “abuso sexual con acceso carnal agravado por causar grave daño en la salud mental de la víctima”. La querella, representada por el abogado Javier Baños, reclamó una condena de 50 años. Contardi, que tenía prohibida la salida del país desde el viernes, intentó anular el proceso, pero su planteo fue rechazado.

En sus alegatos, el fiscal describió que la relación estuvo atravesada por violencia física, psicológica y simbólica. Detalló que los abusos ocurrieron en el domicilio del matrimonio, en un barrio privado de Escobar, y que el acusado utilizó amenazas, golpes y coerción psicológica para someter a Prandi, argumentando que “era su obligación” mantener relaciones sexuales por ser su esposa.

Prandi, contenida tras conocer la condena a Claudio Contardi. Foto: Captura de video.

El Ministerio Público Fiscal consideró agravantes la prolongada duración de los abusos, el daño a la salud psicofísica de la víctima y el perjuicio a los dos hijos que ambos tienen en común. Por su parte, la querella habló de la “perversidad brutal” del imputado y sostuvo que es “incapaz de ser resocializado”, pidiendo garantizar la seguridad de Prandi mediante su aislamiento.

Antes del veredicto, la actriz había expresado la angustia y ansiedad con la que atravesaba las horas previas, reclamando una condena “ejemplificadora” y su inmediata detención para protegerse a sí misma y a su familia. Tras más de una década de sufrimiento, el fallo judicial marca un precedente en la lucha contra la violencia sexual y de género.

Noticias relacionadas

Transferencias: ARCA controlará movimientos en billeteras virtuales

Transferencias: ARCA controlará movimientos en billeteras virtuales

Con fondos propios, San Juan combatirá la polilla de la vid

Con fondos propios, San Juan combatirá la polilla de la vid

Aumento salarial: ¿cuánto cobrará un empleado de comercio en San Juan?

Aumento salarial: ¿cuánto cobrará un empleado de comercio en San Juan?

Empresarios impulsan proyecto para construir barrios junto al Gobierno sanjuanino

Empresarios impulsan proyecto para construir barrios junto al Gobierno sanjuanino