La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se aplicará a partir de septiembre de 2025. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que fue del 1,9% según datos del INDEC.

Además del incremento en la AUH, las familias también seguirán cobrando la Tarjeta Alimentar, un refuerzo clave para garantizar el acceso a la canasta básica.

¿De cuánto es el aumento de la AUH en septiembre?

Con la actualización de septiembre, el monto bruto de la AUH pasa de $112.942 a $115.087 por hijo. Sin embargo, ANSES aplica una retención del 20% que se devuelve a fin de año cuando se presenta la Libreta AUH (control de salud y escolaridad).

Los haberes de septiembre vienen con aumento. Foto: Maximiliano Huyema/Diario La Provincia SJ.

Monto neto que se cobra por hijo:

  • AUH por hijo: $92.070 (80% del total)
  • AUH por discapacidad: $374.744

AUH + Tarjeta Alimentar: ¿cuánto cobro por hijo en total en septiembre 2025?

A los montos de AUH se le suma el beneficio de la Tarjeta Alimentar, cuyos valores están congelados desde mayo de 2024, pero siguen vigentes como complemento alimentario. Este extra no requiere trámite y se deposita en la misma fecha que el cobro habitual de ANSES.

Valores actualizados:

  • 1 hijo: AUH $92.070 + Tarjeta Alimentar $52.250 = $144.320
  • 2 hijos: AUH $184.140 + Tarjeta Alimentar $81.939 = $266.079
  • 3 hijos o más: AUH $276.210 + $108.062 = $384.272

Con los nuevos valores de septiembre, las familias que reciben AUH seguirán contando con el apoyo del Estado nacional, tanto por medio del haber mensual como del refuerzo alimentario. Aunque el aumento es leve por la baja inflación de julio, cada ingreso representa un alivio para el presupuesto familiar.

El dinero estará acreditado por cajero automático. Foto: Ilustrativa/ Archivo.

El calendario de pagos de ANSES se publica a principios de cada mes. Tanto la AUH como la Tarjeta Alimentar se depositan en la misma cuenta y en la misma fecha, según la terminación del DNI del titular.

¿Cómo se cobra el 20% retenido de la AUH?

ANSES retiene el 20% del monto mensual de la AUH. Para cobrarlo, es necesario:

  • Presentar la Libreta AUH una vez al año.
  • Acreditar escolaridad, controles de salud y vacunación del niño/a.
  • Una vez validada la información, ANSES deposita el monto acumulado.