La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó este viernes el aumento de jubilaciones y pensiones que regirá en agosto, en línea con el dato de inflación de junio, que fue del 1,62% según el INDEC. Con este ajuste, el haber jubilatorio mínimo pasará a ser de $314.305,37, al que se suma el bono de $70.000, alcanzando así un total de $384.305,37 para el próximo mes.

Por su parte, la jubilación máxima se fijó en $2.114.977,60, mientras que otras prestaciones también fueron actualizadas. La Prestación Básica Universal (PBU) ascenderá a $143.780,36, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $251.444,30.

En cuanto a las pensiones no contributivas, la destinada a madres de siete hijos o más se equipara al haber mínimo y también será de $314.305,37, mientras que las pensiones por invalidez o por vejez quedarán en $220.013,75.

Qué prestación aumentaron en agosto. Foto Archivo Diario La Provincia SJ.

Este aumento se aplica según la nueva fórmula de movilidad vigente, que establece que las prestaciones se actualizan mensualmente en función de la inflación registrada dos meses antes. El bono de $70.000 sigue vigente como complemento para reforzar los ingresos de quienes cobran los haberes más bajos.

Con esta actualización, ANSES continúa con su política de ajuste mensual que busca evitar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. Los pagos comenzarán a acreditarse a partir de la segunda semana de agosto, según el calendario de cobro habitual.