El índice MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires abrió la rueda con una baja 2,5%, en línea con el mal clima global desatado por los aranceles que aplicó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En las primeras operaciones se destacan las caídas de Transportadora Gas del Norte (5,6%) Edenor (5,4%), Comercial del Plata (5,2%) y Transportadora Gas del Sur (4,8%), entre otras. 

Los ADRs de papeles argentinos en Nueva York retroceden 9%, mientras que los bonos también caen más de 1,5%. Así el Riesgo País llega a 867 puntos.

El dólar blue abrió sin cambios en $ 1.315, mientras que se registra una leve suba de los financieros. El MEP subió a $ 1.318 y el Contado con Liquidación a $ 1.321.

En el caso de la Argentina, el arancel mínimo será del 10% y comenzará a regir el próximo 5 de abril.

Por su parte, el petróleo sufre una fuerte baja de 6,4% y el oro, que había obrado como refugio de valor, retrocede 1,7%.

En Estados Unidos en Dow Jones retrocede 3,51%, el S6P 500 4% y el Nasdaq (5%).

El Dax alemán cae 2,77%, la Bolsa de París 3,3%, la de Londrés 1,6% y la de Italia 3,37%.

En tanto, las bolsas asiáticas cerraron en baja. El Nikkei de la Bolsa Tokio cayó 2,8%, impactado por el arancel de 25% que Trump impuso a la entrada de vehículos de ese país.

A su vez, el el índice Kospi de Seúl perdió 0,76 %, afectada por los impuestos empresas. Shanghai perdió 0,24% y la Bolsa de Hong Kong 1,52%.

Trump defendió la suba de aranceles. Foto: NA

En Europa el DAX alemán registra un retroceso de 2,37%, mientras que la Bolsa de Londrés baja 1,63%,  la de Italia sigue el mismo camino con 2,5%, y la de España cede 1,51%.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, anunció este jueves que se comunicará mañana con funcionarios de Estados Unidos, por las medidas anunciadas por Donald Trump

“Los aranceles injustificados inevitablemente son contraproducentes. No vamos a quedarnos de brazos cruzados si no logramos alcanzar un acuerdo justo”, comunicó Sefcovic a través de redes sociales.

La UE había prometido responder de la misma forma a las medidas de Trump en caso de no avanzar en las negociaciones.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostuvo que las medidas del líder republicano son  “un duro golpe a la economía mundial”, pero alentó la apertura de negociaciones.

Noticias relacionadas

Guerra arancelaria: Trump aseguró que EE.UU. saldrá fortalecido

Guerra arancelaria: Trump aseguró que EE.UU. saldrá fortalecido

Orrego sobre el boleto escolar gratuito: “se trata de prioridades”

Orrego sobre el boleto escolar gratuito: “se trata de prioridades”

Gas: oficializaron el aumento que regirá desde abril

Gas: oficializaron el aumento que regirá desde abril